El segundo debate, protagonizado por Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez
Los aspirantes a la silla presidencial se encuentran a las puertas de su segundo cara a cara en el próximo debate presidencial. En esta ocasión, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez enfrentarán una batería de preguntas enviadas por la ciudadanía, en un formato diferente al del encuentro anterior, que tuvo lugar el 7 de abril.
El Instituto Nacional Electoral (INE) establece que tanto el segundo como el tercer debate presidencialson de carácter obligatorio, según lo dispuesto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Estos debates se desarrollarán en medio de las campañas políticas, que actuarán como telón de fondo durante una serie de actividades electorales que se extienden desde el 1 de marzo hasta el 29 de mayo de 2024.
El segundo debate, protagonizado por Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, tendrá lugar el 28 de abril, a las 20:00 horas, hora del centro de México. La sede elegida para este encuentro será Estudios Churubusco, ubicados en la capital mexicana
El Instituto Nacional Electoral (INE) establece que tanto el segundo como el tercer debate presidencialson de carácter obligatorio, según lo dispuesto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Estos debates se desarrollarán en medio de las campañas políticas, que actuarán como telón de fondo durante una serie de actividades electorales que se extienden desde el 1 de marzo hasta el 29 de mayo de 2024.
El segundo debate, protagonizado por Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, tendrá lugar el 28 de abril, a las 20:00 horas, hora del centro de México. La sede elegida para este encuentro será Estudios Churubusco, ubicados en la capital mexicana