Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Estados Unidos descarta pena de muerte para Joaquín Guzmán López en medio de negociaciones judiciales

Estados Unidos descarta pena de muerte para Joaquín Guzmán López en medio de negociaciones judiciales


La Fiscalía de Estados Unidos ha decidido no solicitar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, líder de la facción criminal conocida como Los Chapitos e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. La decisión, revelada en un documento judicial presentado ante un tribunal de Chicago, se enmarca en una posible negociación entre Guzmán López y el gobierno estadounidense para reducir su condena a cambio de cooperación.

El documento, firmado por el fiscal Andrew Boutros, establece que, en caso de ser declarado culpable, el gobierno no buscará la pena capital. La comparecencia de Guzmán López ante el tribunal está programada para el 2 de junio, fecha clave en el proceso judicial que enfrenta por más de una docena de cargos, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Un golpe al narcotráfico y sus repercusiones

Guzmán López fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, junto a Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa. La captura de ambos líderes criminales representó uno de los mayores golpes al narcotráfico en los últimos años, desatando una ola de violencia en Sinaloa entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos.

Desde la detención de Guzmán López, la violencia en la región se ha intensificado, con enfrentamientos entre los grupos criminales que han dejado cientos de muertos. La disputa por el control del cártel ha generado un clima de incertidumbre en el estado, con ataques dirigidos a miembros de ambas facciones y operativos de seguridad reforzados por las autoridades.

Negociaciones y posibles acuerdos

La decisión de la Fiscalía de no solicitar la pena de muerte refuerza la hipótesis de una negociación entre Guzmán López y el gobierno estadounidense. Fuentes cercanas al caso han señalado que el líder de Los Chapitos podría declararse culpable en su próxima audiencia, lo que abriría la puerta a una reducción de su condena a cambio de información clave sobre el funcionamiento del cártel.

El caso de Guzmán López se suma al de su hermano Ovidio Guzmán López, quien también enfrenta cargos en Estados Unidos y ha iniciado un proceso de negociación con las autoridades. La estrategia de cooperación de los líderes criminales podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico, con implicaciones tanto para el Cártel de Sinaloa como para la seguridad en México y Estados Unidos.