Afore Azteca expresó su desacuerdo este viernes con las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador, quien nuevamente puso en duda al conglomerado dirigido por Ricardo Salinas Pliego.

El presidente afirmó: “Puede que sea legal que una empresa financiera y proveedora posea estaciones de radio o televisión, pero no es moral, no es ético, existe un conflicto de intereses”.

La compañía respondió rápidamente: “Hoy, como es habitual, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a una de nuestras empresas en su conferencia matutina. Con estas, ya suman más de 30 menciones/referencias a nosotros solo en lo que va del año actual”.

“Nos preocupa la ligereza y el tono con el que el jefe del Ejecutivo afirma – sin pruebas ni fundamentos – que ‘utilizamos’ a TV Azteca y sus noticieros para defender nuestros negocios. Ante esto, simplemente recordamos que, desde sus inicios, TV Azteca ha tenido un compromiso irrenunciable con la verdad y la libertad de expresión”, señaló Grupo Salinas en un comunicado.

En relación a la controversia sobre los afores, la empresa señala: “Nosotros no mentimos, la verdadera mentira radica en que el gobierno no menciona que las Afores, incluyendo a Afore Azteca, solo administran y custodian los recursos; los propietarios de estos siempre son los trabajadores que ahorraron ese dinero. Solo los funcionarios gubernamentales aprueban una nueva ley y se otorgan el derecho de retirar los ahorros de un trabajador para pagar a otro y financiar otros gastos a su conveniencia, lo cual es claramente un robo”.

En la conferencia matutina, Zoé Robledo, titular del IMSS, comentó que, “las cuentas no reclamadas devueltas son 7,000, de las cuales han devuelto 19 millones de pesos, en el caso de Azteca son 1,847 millones de pesos”.

Afore Azteca respondió: “Una cifra que nos resulta misteriosa y desconocida – una más en los datos que este gobierno inventa para generar presión política -, ya que hasta el día de hoy no han sido solicitadas de acuerdo con las normas y procedimientos acordados entre el IMSS y todas las Afores”.

“Por cierto, es sorprendente que, en la presentación proyectada durante la conferencia, se utilizó una cifra de 57 millones de pesos menor a la expuesta por el titular del IMSS. Nuevamente, como en el caso del SAT, nos aumentan la cuenta cada vez que pueden”, afirmó Grupo Salinas.

“También es necesario aclarar que los recursos transferidos corresponden a cuentas de trabajadores que el propio IMSS identifica con derechos prescritos. De esta manera, hacemos evidente que Afore Azteca ha transferido la totalidad de los recursos solicitados por el IMSS y la CONSAR de acuerdo con la normatividad vigente”, añadió la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *