La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, emitió un breve mensaje a nivel nacional para comunicar los resultados de la jornada presidencial. En este anuncio, confirmó la victoria de la candidata morenista Claudia Sheinbaum sobre los otros dos aspirantes, con una ventaja prácticamente de dos a uno.

Los datos se basan en una muestra representativa obtenida por un Comité Técnico Asesor compuesto por científicos, que evaluó 5,651 casillas (equivalente al 74.3% del muestreo). Con un nivel de confianza del 95% y una participación estimada entre el 60% y 61.5%, el partido Morena logró obtener poco más de la mayoría constitucional tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República.

Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo una estimación mínima del 58.3% y un rango máximo del 60.7%. Por otro lado, el candidato Gálvez Ruiz recibió votaciones que oscilaron entre el 26.6% como mínimo y el 28.8% como máximo. En tercer lugar, el candidato Máynez, representante del partido emecista, obtuvo un rango de votación del 9.9% al 10.8%.

En cuanto a los resultados para el Senado de la República, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, obtuvo entre 57 y 60 senadores para Morena, entre 10 y 15 senadores para el Verde, y entre 9 y 13 senadores para el PT.
Por otro lado, la coalición “Fuerza y Corazón por México” logró entre 19 y 22 senadores para el PAN, entre 15 y 18 senadores para el PRI, y entre 0 y 3 senadores para el PRD.
Finalmente, el partido Movimiento Ciudadano podría contar con entre 4 y 8 senadores. La mayoría constitucional en el Senado de la República (dos terceras partes de los 128 senadores, es decir, 86 escaños) se alcanzó con un total de 88 senadores, considerando el rango máximo de cada partido de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”

En lo que se refiere al recinto de San Lázaro, la oposición obtuvo los siguientes resultados: el PAN un rango de diputados entre los 64-80, el PRI un rango entre los 30-41 diputados y al final el PRD entre cero y ocho diputados. MC tendría una bancada compuesta en el rango de los 23 a los 32 diputados, mientras que el rango de los independientes se encuentra entre los cero y los dos diputados.

La mayoría constitucional se encuentra en el número 330. La 4T también obtuvo esta posibilidad incluso considerando el rango mínimo de sus bancadas unidad (346 diputados). Para el Verde podrían tocarle entre 67 y 77 curules, mientras que el PT se encuentra en el rango de los 46 y 52 diputados. Finalmente, Morena se llevó la joya de la corona con una bancada entre 233 y 251 diputados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *