Hernán Cortés y la Conquista de la Bahía de la Santa Cruz: 490 Años de Historia y Legado
El 3 de mayo de 1535, Hernán Cortés desembarcó en la Bahía de la Santa Cruz, hoy conocida como La Paz, en Baja California Sur. Este evento marcó un hito en la historia de la exploración y colonización de la región. Después de dos expediciones fallidas en el Mar del Sur (Océano Pacífico), Hernán Cortés decidió liderar personalmente una tercera expedición. Su objetivo era explorar y colonizar nuevos territorios en nombre de la Corona Española.
La expedición se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo la oposición de su rival, Nuño de Guzmán, y las duras condiciones del viaje. Cortés partió con tres naves: San Lázaro, Santa Águeda y Santo Tomás. Después de varios días de navegación, llegaron a la Bahía de la Santa Cruz el 3 de mayo de 1535. Al llegar, Cortés bautizó el territorio en honor a la festividad del día y decidió establecer una colonia. Sin embargo, las dificultades para obtener provisiones y la oposición del virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza, frustraron sus planes.
Aunque la colonia no prosperó, la expedición de Cortés sentó las bases para futuras exploraciones y asentamientos en la región. La Bahía de la Santa Cruz, hoy La Paz, se convirtió en un punto estratégico para la colonización española en el noroeste de México.
Hoy, 3 de mayo de 2025, se conmemora el 490 aniversario de este evento histórico. La llegada de Hernán Cortés a la Bahía de la Santa Cruz es recordada como un momento crucial en la historia de Baja California Sur y de México. Las autoridades locales y los historiadores destacan la importancia de este acontecimiento y su impacto en la configuración territorial y cultural de la región.
En La Paz, se llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar este aniversario. Habrá conferencias, exposiciones y eventos culturales que recordarán la expedición de Cortés y su legado. La comunidad está invitada a participar y a conocer más sobre esta parte fundamental de su historia.
La expedición de Hernán Cortés a la Bahía de la Santa Cruz es un ejemplo de la determinación y el espíritu explorador que caracterizaron la época de la colonización. A pesar de las adversidades, Cortés y sus hombres dejaron una huella indeleble en la historia de México. Hoy, 490 años después, su legado sigue siendo motivo de estudio y reflexión.
El 3 de mayo de 1535, Hernán Cortés desembarcó en la Bahía de la Santa Cruz, marcando el inicio de una nueva era para Baja California Sur. Hoy, conmemoramos este evento y recordamos la importancia de preservar y valorar nuestra historia.