Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte, recibe respaldo de Sheinbaum
Ciudad de México, 4 de junio de 2025 – Luego de que el Instituto Nacional Electoral confirmara la elección de Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por los primeros dos años, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo al abogado oaxaqueño y elogió el proceso electoral.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó el amplio respaldo electoral recibido por Aguilar Ortiz y enfatizó su trayectoria jurídica y su origen indígena mixteco, considerándolo un aspecto relevante en la nueva conformación del máximo tribunal del país.
“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte sea un indígena mixteco, de Oaxaca, muy buen abogado. Tengo el privilegio de conocerlo, tiene un amplio conocimiento, es sencillo, pero con una enorme modestia y sensibilidad”, declaró la mandataria.
Asimismo, la presidenta señaló que el nuevo ministro recibió más de seis millones de votos, lo que, según sus propias palabras, superó la votación obtenida por el Partido Revolucionario Institucional en 2024. Sheinbaum también hizo referencia a las críticas en torno a la vestimenta del ministro, rechazando los comentarios sobre la falta de toga y defendiendo el uso de textiles bordados por comunidades indígenas, señalando que el debate refleja aún racismo y clasismo en la sociedad mexicana.
Sobre la renovación del Poder Judicial, Sheinbaum defendió la selección de los nueve nuevos integrantes de la SCJN y llamó a que su labor se enfoque en una transformación profunda del sistema de justicia en México, promoviendo mayor acceso y equidad para la población.
“Me parecen muy bien los perfiles de la Corte, lo decidió el pueblo. Hoy deben dar un ejemplo en México y el mundo sobre una verdadera reforma judicial” , sostuvo la presidenta.
La presidenta también insistió en los 13 millones de votos emitidos en la elección judicial, resaltando que esta cifra superó la votación conjunta de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en los últimos comicios.
—Las cifras contundentes y los discursos van dejando claro que, más allá de la toga o los bordados, el verdadero reto será si esta nueva Corte logra que la justicia se vista de equidad y no solo de estadísticas.
