Indignación por osa enferma en Zoológico La Pastora: Profepa evalúa su destino
El caso de una osa negra americana enferma en el Zoológico La Pastora, en Nuevo León, ha generado una ola de indignación en redes sociales y ha puesto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el centro del debate público.
Todo comenzó con la difusión de un video que muestra al ejemplar en condiciones críticas: con lesiones visibles, movilidad reducida, piel dañada y rodeada de insectos. La grabación desató preocupación entre activistas, ciudadanos y figuras públicas, quienes exigieron una intervención inmediata.
Según el zoológico, la osa fue rescatada por Profepa hace dos años en estado grave y desde entonces ha recibido atención médica constante. Padece una infección bacteriana, insuficiencia renal y hepática, además de problemas en las patas que limitan su movilidad. La institución asegura que su equipo veterinario trabaja diariamente para garantizar su bienestar.
Este 25 de septiembre, Profepa realiza una reevaluación médica junto con especialistas en fauna silvestre para determinar el futuro del animal. Las opciones sobre la mesa incluyen continuar con el tratamiento o, en caso de que el sufrimiento sea irreversible, considerar la eutanasia humanitaria.
Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, también se pronunció sobre el caso, afirmando que la enfermedad de la osa es grave y degenerativa, pero que ha recibido cuidados constantes y adecuados.
Mientras tanto, el zoológico continúa abierto al público y ha prometido mantener informada a la ciudadanía sobre los resultados de la evaluación y las decisiones que tome Profepa.
La resolución oficial dependerá de los criterios técnicos de bienestar animal y del dictamen veterinario que se emita esta semana.