Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • INE Dócil, Oposición Débil: La Receta Perfecta de Morena para el Control Total

INE Dócil, Oposición Débil: La Receta Perfecta de Morena para el Control Total

En una reciente transmisión en vivo del programa Ciudad 2.0, se discutieron temas críticos que afectan tanto a México como a la escena internacional. Entre los temas más destacados se encuentra la polémica decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de avalar la elección para renovar al Poder Judicial, lo cual ha sido fuertemente criticado por sectores de la oposición que denuncian un “fraude de Estado” inducido por el partido Morena. Esta situación ha llevado a una concentración de poder en la corte, con la mayoría de sus miembros siendo afines a Morena, lo que ha sido descrito como una exhibición de autoritarismo y una falta de democracia.

El analista político Jesús Alberto Hernández criticó duramente este proceso, señalando que es parte de un plan sistemático para controlar todos los resortes del poder en México, comenzando con la captura del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Hernández también lamentó la falta de una respuesta contundente y organizada por parte de las oposiciones políticas, lo que agrava aún más la crisis democrática en el país.

En el ámbito internacional, se analizó la administración del expresidente Donald Trump, quien ha sido fuertemente criticado tanto en su país como en el extranjero. Con más de 145 días en el gobierno, Trump enfrenta una creciente desaprobación, especialmente entre los jóvenes estadounidenses. Su administración ha sido marcada por políticas controvertidas, incluyendo aranceles arbitrarios y la violación de tratados comerciales con socios clave como México y Canadá. Además, se mencionó su trato humillante hacia otros líderes mundiales y su intento de renombrar el Golfo de México, lo que ha generado una fuerte repulsa internacional.

La relación entre México y Estados Unidos también fue tema de discusión, especialmente en lo que respecta a la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Se criticó la actitud de Trump hacia los mexicanos y se destacó la colaboración de Sheinbaum con el gobierno estadounidense en temas migratorios y de seguridad, a pesar de las tensiones existentes. Sheinbaum ha sido criticada por su austeridad aparente, como viajar en vuelos comerciales, mientras se ignoran problemas económicos más graves como las pérdidas en Pemex y el mal funcionamiento de proyectos clave como el Tren Maya.

Finalmente, se abordó el conflicto entre Irán e Israel, subrayando las tensiones históricas y la disputa por recursos estratégicos en Medio Oriente. Este conflicto se enmarca en una lucha más amplia por el control de tierras raras y la seguridad regional, complicando aún más el panorama geopolítico.

La transmisión de Ciudad 2.0 dejó claro que tanto a nivel nacional como internacional, los desafíos políticos y económicos son significativos y requieren una respuesta contundente y bien planificada por parte de los líderes mundiales.