Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • La Caída de ‘El Mayo’ Zambada Revela la Infiltración del Crimen Organizado en la Administración de AMLO

La Caída de ‘El Mayo’ Zambada Revela la Infiltración del Crimen Organizado en la Administración de AMLO

Por: Redacción

La reciente detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha expuesto graves deficiencias en la estrategia de seguridad mexicana y suscita dudas sobre posibles nexos entre el crimen organizado y la política, según el análisis del comentarista político Jesús Alberto Hernández en el programa Ciudad 2.0 Online.

Hernández señaló que la captura, realizada por autoridades estadounidenses en Nuevo México, tomó desprevenido al gobierno mexicano. “El presidente no sabía nada”, afirmó el analista, cuestionando la eficacia de la política de “abrazos, no balazos” y la capacidad de inteligencia del ejército mexicano, que según Hernández, ahora tiene “el monopolio de la inteligencia”.

El comentarista también mencionó “acusaciones contundentes del financiamiento de las tres campañas de López Obrador” por parte del crimen organizado, lo que plantea serias interrogantes sobre la integridad del proceso político mexicano.

Hernández advirtió sobre las posibles repercusiones para el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, sugiriendo que la captura de Zambada podría llevar a una “reconfiguración de los grupos criminales” y potencialmente a revelaciones comprometedoras sobre el financiamiento de campañas políticas recientes.

“Es una serie de elementos con los que tiene que cargar Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch”, comentó Hernández, haciendo hincapié en los desafíos que enfrentará la nueva administración.

El analista también criticó la aparente dependencia de México de las agencias estadounidenses para combatir a los cárteles más poderosos, sugiriendo que esto podría tener implicaciones para la soberanía nacional.

Esta situación, según Hernández, subraya la urgente necesidad de una revisión profunda de las estrategias de seguridad en México y de una depuración de las instituciones para combatir la corrupción que permite a los cárteles operar con aparente impunidad.