Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • La Iglesia Mexicana Pide Tregua Nacional de Paz para el 12 de Diciembre

La Iglesia Mexicana Pide Tregua Nacional de Paz para el 12 de Diciembre

La Iglesia mexicana sigue alzando la voz contra la violencia. La institución católica, una de las voces más fuertes en este tema, ha lanzado una petición a los grupos criminales de cara al próximo 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. En el editorial Desde la fe de este fin de semana, han solicitado al crimen organizado una “tregua nacional de paz”, pidiendo que ese día no haya “más muertos” y “que silencien las armas”. “Si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar en una paz sólida y duradera?”, escribió la institución, bajo el mando del arzobispo Carlos Aguiar Retes.


La violencia en México se ha vuelto un problema indomable. Desde la llegada de Claudia Sheinbaum al poder, se han reportado masacres y episodios violentos sin cesar. La Iglesia, que había mantenido una postura crítica hacia el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estableció un puente con la nueva Administración a partir de la firma de compromisos en materia de seguridad.


El asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 20 de octubre, regresó a la Iglesia a la primera línea de fuego. Desde entonces, los comunicados sobre la inseguridad se han intensificado. La Arquidiócesis Primada ahora emite un nuevo mensaje, esta vez dirigido a los grupos criminales.


“Nuestro país vive una situación difícil y delicada en materia de seguridad pública, que además del elevado número de muertos, ha dejado una profunda tristeza y dolor en muchas familias”, inicia la misiva. “Que el mensaje de la Guadalupana motive para que el próximo 12 de diciembre sea la fecha en que silencien las armas porque los grupos delictivos y el crimen organizado aceptaron esta tregua nacional de paz”. El mensaje apunta hacia las promesas emitidas por el narco en algunas entidades, como Guerrero, donde los obispos intentaron pactar una tregua entre organizaciones rivales.


El editorial de la Arquidiócesis agrega una solicitud a la clase política, pidiendo que abandonen la comunicación hostil y polarizante, y recuperen el valor de la dignidad humana.


Las oraciones de la Iglesia mexicana se centrarán este mes en pedir que “en esta Navidad cada familia pueda sentarse junta a la mesa, sin la sombra del luto causado por la violencia”. Una tregua para el 12 de diciembre sería un gesto simbólico para los mexicanos. El día de la Virgen de Guadalupe es una de las celebraciones espirituales más importantes de México, incluso para aquellos que no se consideran creyentes pero sí guadalupanos.


Las imágenes de miles de personas caminando en procesiones hacia la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México son comunes estos días del año. El recorrido, a veces de cientos de kilómetros, concluye el 12 de diciembre