La Mañanera: bajan homicidios, sube extorsión, Chávez Jr. será deportado, FGR persigue a Peña, Viola aplaude a Claudia
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó hoy su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, conocida como la Mañanera del Pueblo, donde abordó una amplia gama de temas que reflejan las prioridades de su administración, desde la seguridad ciudadana hasta la lucha contra la corrupción, pasando por reconocimientos internacionales y la continuidad de la austeridad republicana.
En el ámbito de la seguridad, Sheinbaum destacó una significativa reducción en el promedio diario de homicidios dolosos, con una disminución del 24.5% y un total de 65.6 homicidios diarios. Esta cifra representa el mes de junio más bajo en comparación con junio de 2019. Además, desde 2018 hasta 2025, los homicidios dolosos han bajado un 29.9% a nivel nacional. La presidenta señaló que 25 entidades federativas han reducido el promedio diario de homicidios entre el primer semestre de 2024 y 2025, y que el promedio diario de delitos de alto impacto ha disminuido un 20.2%. También se reportaron reducciones en feminicidios (24.2%) y robos a transportistas con violencia (52.9%), así como una baja del 33.5% en el robo de vehículos, con 98.8 autos robados por día. Sin embargo, alertó sobre el incremento de la extorsión, que ha subido un 27.7%, lo que llevó a la presentación de medidas específicas para combatir este delito.
Para enfrentar la extorsión, Sheinbaum anunció la creación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que incluye la implementación de un número de emergencia, el 089, para reportar casos, y la asignación de unidades especializadas, originalmente dedicadas al secuestro, para investigar este delito. Además, se establece que el Estado asumirá el proceso de denuncia, liberando a las víctimas de esta responsabilidad. La presidenta también informó que hoy firmará una iniciativa para enviar al Congreso de la Unión una propuesta de legislación que modifique el artículo 73 constitucional, fracción 21, inciso A, para homologar las penas por extorsión a nivel nacional, junto con otros delitos como secuestro, desaparición forzada y trata de personas.
En otro frente, Sheinbaum resaltó los exitosos operativos contra el robo de combustible, conocido como huachicol, que han resultado en el decomiso de un buque con 20 millones de litros en Tampico, Tamaulipas, y 129 ferrotanques con más de 15.4 millones de litros. Estas acciones son parte de un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Pemex, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Servicio de Administración Tributaria y los gobiernos estatales. El combustible incautado será analizado por la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar su calidad y, una vez liberado, podría ser donado a las Fuerzas Armadas, instituciones públicas o comunidades. La presidenta enfatizó que no habrá impunidad y que cualquier funcionario público, empresa o gasolinera involucrada enfrentará sanciones. “Se trata de erradicar el delito, hasta donde tope”, afirmó.
En materia de corrupción, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, reveló que existen denuncias contra el expresidente Enrique Peña Nieto por supuestos sobornos de 25 millones de dólares relacionados con la adquisición del software espía Pegasus por parte de empresarios israelíes. Sin embargo, señaló que no hay pruebas suficientes para avanzar en la investigación. Asimismo, la FGR está a la espera de la audiencia para deportar a Julio César Chávez Jr. a México, donde se encuentra lista para judicializar su proceso una vez que llegue al país.
Sheinbaum también reafirmó el compromiso de su administración con la austeridad republicana, una política iniciada por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, que busca reducir el déficit para financiar obras de infraestructura. “El gobierno continuará con la tendencia de consolidación social, es decir, la austeridad republicana”, afirmó la mandataria, destacando la importancia de mantener esta estrategia para completar proyectos clave.
En un momento más ligero, la presidenta agradeció el reconocimiento de la actriz y productora estadounidense Viola Davis, quien elogió su liderazgo. Sheinbaum respondió con la frase “honor a quien honor merece” y aprovechó para destacar la solidaridad del Cuerpo de Bomberos de Acuña, Coahuila, y su presidente municipal, Emilio de Hoyos, por su apoyo a las comunidades afectadas por inundaciones e incendios en Texas, Estados Unidos, en los últimos días.
La Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reportó avances en iniciativas sociales y de paz. El programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha logrado el canje de 2,135 armas de fuego y 4,455 juguetes bélicos por juguetes educativos. Además, se informó que la 18ª Carrera Nacional por la Salud contó con la participación de 37,672 personas de todas las edades, y se han llevado a cabo 2,776 jornadas por la paz, 223 ferias de paz y 235 comités de paz en todo el país.
En términos de seguridad, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó los resultados de los últimos 15 días, que incluyen el decomiso de 845 armas, la detención de 1,137 personas, el desmantelamiento de 20 laboratorios y la incautación de 17 toneladas de drogas. Desde octubre de 2024 hasta la fecha, los totales ascienden a 13,275 armas de fuego decomisadas, 25,255 detenidos, 1,168 laboratorios desmantelados y 188.2 toneladas de drogas incautadas.