Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • La salida de Fernández Noroña sacude el Senado y pone en jaque a Adán Augusto: se reconfigura el tablero oficialista

La salida de Fernández Noroña sacude el Senado y pone en jaque a Adán Augusto: se reconfigura el tablero oficialista


La renuncia del senador Gerardo Fernández Noroña a su escaño en la Cámara Alta, bajo el argumento de asumir un nuevo encargo político, ha desatado una ola de especulaciones y tensiones dentro del bloque oficialista. Aunque presentada como una transición ordenada, en los pasillos del Senado se interpreta como el primer movimiento para desmontar el esquema de poder diseñado por Andrés Manuel López Obrador tras la contienda interna de 2023.

La presión ahora recae sobre Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, cuya permanencia en el cargo comienza a tambalearse. La salida de Noroña, quien ocupó la presidencia de la Mesa Directiva como parte del reparto post-encuesta presidencial, abre la puerta a una reconfiguración interna que podría incluir la entrega de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a otro perfil, posiblemente ligado a la senadora Andrea Chávez, carta fuerte en Chihuahua.

Escándalos, tensiones y extorsiones veladas

La renuncia de Noroña ocurre en medio de señalamientos por el uso de taxis aéreos para asistir a eventos políticos, gastos que fueron comparados por el propio senador con los de otros miembros del oficialismo como Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán. En privado, Noroña habría insinuado que su salida fue producto de presiones internas y extorsiones políticas, en un contexto donde su relación con el líder del PT, Alberto “Profe” Anaya, se encontraba en su punto más frágil.

Fuentes legislativas señalan que Anaya habría exigido la salida de Noroña para evitar que sus problemas patrimoniales y de transparencia afectaran al partido, especialmente en momentos en que proveedores vinculados al PT están bajo revisión por parte de agencias estadounidenses.

El efecto dominó en la bancada oficialista

La renuncia también tiene implicaciones estratégicas. Con Noroña fuera, se debilita el bloque que sostenía a Adán Augusto en la coordinación, y se fortalece la narrativa de que el exgobernador de Tabasco debe ceder el control de la bancada. Aunque Fernández Noroña ha negado públicamente que Adán Augusto vaya a renunciar, el clima interno sugiere que las negociaciones ya están en marcha.

En ese contexto, Chihuahua emerge como carta de negociación, con Andrea Chávez posicionada como posible beneficiaria de un acuerdo político que le permita avanzar en sus aspiraciones electorales. La senadora ha ganado terreno en los últimos meses y su nombre aparece cada vez con más fuerza en las conversaciones sobre el futuro de la Jucopo.

Noroña se fue “por un encargo”, pero en realidad lo encargaron que se fuera. Y mientras tanto, Adán Augusto sigue aferrado a la coordinación como si no supiera que en política, cuando el piano empieza a caer, no hay paraguas que lo salve.