Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Lista Rubio sacude a México: Funcionarios de AMLO y alcaldes en la mira del narco y EE.UU.

Lista Rubio sacude a México: Funcionarios de AMLO y alcaldes en la mira del narco y EE.UU.

En el programa Ciudad 2.0, conducido por Víctor Hernández, el analista político Jesús Alberto Hernández abordó esta semana temas clave que dominan la agenda nacional e internacional, centrándose en la polémica “Lista Rubio” un documento no oficial vinculado a agencias antidrogas estadounidenses y los primeros días del papado de León XIV. Durante su participación, Hernández detalló que la “Lista Rubio”, atribuida a sectores de seguridad de Estados Unidos, incluiría nombres de funcionarios y políticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico, el contrabando de combustible y la migración ilegal.

Entre los señalados destacan el alcalde de Matamoros, Alberto Granados recientemente detenido, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López vinculado a empresas “fantasma”, y el alcalde panista de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, acusado de facilitar migración irregular hacia Texas.

Alberto Hernández subrayó que muchos de los mencionados pertenecen al llamado núcleo duro del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente de estados con acceso al mar, como Baja California, Sonora y Tamaulipas, regiones críticas por el robo de combustible a Pemex y la influencia del crimen organizado.

Hernández advirtió que, aunque la lista carece de respaldo oficial, reflejaría presiones de Estados Unidos para frenar la protección gubernamental al narcotráfico y la corrupción en aduanas. Mencionó que casos como el de Pérez Cuéllar con posibilidades de contender por la gubernatura de Chihuahua podrían complicarse si se repiten acciones como la cancelación de visas a otros funcionarios.

En el ámbito internacional, el análisis se centró en el inicio del pontificado de León XIV, quien, según Hernández, ha priorizado la unidad de la Iglesia Católica y mensajes tradicionales, como la definición de familia como “unión estable entre hombre y mujer”. Aunque el Papa atrajo a figuras como el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y líderes latinoamericanos durante su misa inaugural, sectores conservadores critican su apertura a diálogos con comunidades LGBTQ+.

El programa cerró con condolencias por la muerte de dos marinos mexicanos en un accidente durante labores de entrenamiento en Nueva York, recordando los riesgos en tareas de seguridad. Hernández anticipó que la “Lista Rubio” podría detonar más acciones contra funcionarios, tensionando la relación México-Estados Unidos, mientras el Vaticano busca equilibrar tradición y modernidad bajo el nuevo Papa.