Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • “Los muertos no tienen color político” Diputados llaman a unidad gubernamental ante la crisis de seguridad y el fracaso de la estrategia de los abrazos no balazos

“Los muertos no tienen color político” Diputados llaman a unidad gubernamental ante la crisis de seguridad y el fracaso de la estrategia de los abrazos no balazos

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Durante una entrevista con medios en el Congreso del Estado de Chihuahua, los diputados locales Alfredo Chávez, Arturo Zubia e Ismael Pérez criticaron duramente la estrategia de seguridad implementada durante el sexenio anterior y llamaron a un frente común entre los tres niveles de gobierno para enfrentar la crisis de seguridad que afecta al país.

En la entrevista, los legisladores señalaron que los recientes hallazgos en Jalisco son “el reflejo del fracaso de la estrategia de los abrazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Ahí están sus abrazos, presidente López Obrador. Ahí se están viendo los malandros del presidente López Obrador, de los abrazos que les dio. Se quedaron acostumbrados”, expresaron.

Los diputados hicieron referencia a un caso en Jalisco, donde madres buscadoras encontraron lo que denominaron un “campo de exterminio” en Tlajomulco. Según señalaron, investigaciones revelan que el rancho donde se encontraron restos humanos fue adquirido por grupos criminales bajo amenazas en 2012.

“Esto se vino arrastrando desde Calderón, Peña Nieto, López Obrador. Es una indolencia por parte del Estado”, afirmaron, subrayando que el problema de seguridad no es exclusivo de una administración. Mencionaron que situaciones similares de desplazamiento forzado ocurren también en Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

En sus declaraciones, criticaron a Morena por calificar las protestas de madres buscadoras como “una campaña orquestada por la oposición”, afirmando que “los muertos y el dolor no tienen color político”. “Decir que es un tema de la oposición es profundamente indolente”, añadieron.

Respecto a la administración actual, los legisladores reconocieron un cambio en la estrategia de seguridad bajo la presidenta actual: “Confiamos en que la estrategia de la Presidenta ha cambiado, cuando menos así lo hemos visto… hay mayor coordinación y cuando menos se está actuando”. Sin embargo, instaron a la mandataria a no cargar con la responsabilidad del “sexenio fallido” de López Obrador y a reconocer abiertamente los errores de la administración anterior.

“Yo invito a la Presidenta de la República a que se deje el discurso ideológico. Lo está haciendo bien, cambió la estrategia. No tiene por qué ser responsable o corresponsable y echarse esa mochila al hombro de un sexenio fallido como fue el de López Obrador”, señalaron.

Los diputados Chávez, Zubia y Pérez hicieron un llamado a todos los partidos políticos a hacer frente común por la seguridad: “La gente está cansada de que nos pasemos la pelotita los políticos en materia de seguridad. Es un trabajo de todos y todos hay que aceptarlo”.

Finalmente, describieron un México donde “la gente vive con miedo” y donde muchos ciudadanos temen salir a ciertas horas, concluyendo que “los gobernantes no podemos echarnos la pelotita uno al otro” y que “los muertos no tienen color político”.