México Solicita Información a EE.UU. sobre Agresiones con Armas de Fuego en la Frontera
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, solicitó información a los Estados Unidos sobre posibles agresiones con disparos de arma de fuego desde territorio mexicano. Esta solicitud se realizó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y forma parte de una investigación en curso.
La solicitud se originó después de que un video difundido por la televisión estadounidense mostrara a un grupo de individuos armados disparando en la margen del Río Bravo, en la comunidad de Río Bravo, Tamaulipas, y de Fronton, Texas. Gertz Manero aclaró que este caso no está relacionado con el paso de migrantes hacia los Estados Unidos ni con la repatriación de mexicanos.
Además, el fiscal general mencionó que, en primera instancia, no hay información sobre personas heridas en los Estados Unidos por los disparos realizados desde el lado mexicano. Sin embargo, insistió en que se esperará un reporte oficial de las autoridades estadounidenses para obtener más detalles ¹.
Es importante destacar que este caso forma parte de una investigación más amplia sobre la violencia en la frontera entre México y Estados Unidos. La colaboración entre las autoridades de ambos países es crucial para abordar este problema y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La solicitud se originó después de que un video difundido por la televisión estadounidense mostrara a un grupo de individuos armados disparando en la margen del Río Bravo, en la comunidad de Río Bravo, Tamaulipas, y de Fronton, Texas. Gertz Manero aclaró que este caso no está relacionado con el paso de migrantes hacia los Estados Unidos ni con la repatriación de mexicanos.
Además, el fiscal general mencionó que, en primera instancia, no hay información sobre personas heridas en los Estados Unidos por los disparos realizados desde el lado mexicano. Sin embargo, insistió en que se esperará un reporte oficial de las autoridades estadounidenses para obtener más detalles ¹.
Es importante destacar que este caso forma parte de una investigación más amplia sobre la violencia en la frontera entre México y Estados Unidos. La colaboración entre las autoridades de ambos países es crucial para abordar este problema y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
