Nuevo Grupo de Investigación para el Caso Ayotzinapa
Ciudad de México, 2 de marzo de 2025 – El día de ayer sábado, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha dado un paso crucial en la investigación del caso Ayotzinapa al anunciar la creación de un nuevo grupo de investigación que priorizará el uso de tecnología y pruebas científicas para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas.
Este equipo, liderado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), marca un cambio significativo en la estrategia para resolver uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos en México. La nueva metodología se centrará en el análisis de la telefonía celular y otros datos tecnológicos, dejando de depender exclusivamente de testimonios humanos.
Además, existe la posibilidad de que el expresidente Enrique Peña Nieto sea llamado a declarar si se recaban indicios que lo involucren, según informó Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los estudiantes desaparecidos. Este enfoque renovado busca ofrecer respuestas y justicia a las familias de los 43 normalistas, quienes han luchado incansablemente por la verdad.
Con esta nueva estrategia, el gobierno de Sheinbaum espera avanzar en la resolución del caso Ayotzinapa y brindar un cierre digno a las víctimas y sus familias.