Paralización del SAT refleja desorden financiero y falta de planeación del gobierno federal: diputado Alfredo Chávez
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Alfredo Chávez criticó este martes la paralización de labores en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), calificando el paro nacional de trabajadores como un claro ejemplo del desorden financiero y la falta de planeación que ha caracterizado al gobierno federal en materia de finanzas públicas. “No puede ser posible que para pagar impuestos, ahora la gente ya no lo pueda hacer. El SAT, que tendría que ser una institución ágil y eficiente, hoy vive un viacrucis interno que afecta a todos los contribuyentes”, señaló el legislador durante una rueda de prensa.
Chávez recordó que los trabajadores del SAT iniciaron un paro nacional en modalidad de “brazos caídos” para exigir el cumplimiento de un aumento salarial del 12% que, según lo establecido por ley, debía aplicarse desde enero de 2025, pero que no ha sido reconocido por la administración actual. Sin embargo, el diputado advirtió que esta situación evidencia problemas más profundos: “Esto habla de lo que es Morena: desorganización, poca planeación, deuda y, lamentablemente, una herencia de ineficiencia que hoy nos cuesta a todos”.
El legislador panista subrayó que la deuda interna del país ha alcanzado niveles históricos, comparables a los de los gobiernos de Luis Echeverría y Miguel de la Madrid, cuando la crisis de la deuda pública “reventó” la economía nacional. “No quisiera que volviéramos a esos tiempos. Hoy tenemos una deuda interna prácticamente de las más grandes en los últimos 40 años, y los impuestos siguen subiendo, pero el dinero no alcanza”, afirmó, cuestionando la capacidad de la actual administración para resolver el conflicto sin afectar la recaudación fiscal.
Chávez también hizo referencia a la inestabilidad en la Secretaría de Hacienda, donde, según recordó, hubo múltiples cambios de titular durante el gobierno anterior, lo que, a su juicio, contribuyó a la falta de continuidad en las políticas económicas. “Esperemos que la presidenta Sheinbaum pueda resolver este tema, porque al final del día, todos tenemos que pagar impuestos, y una institución como el SAT no puede estar paralizada”, concluyó.