Parto en el baño del IMSS: indignación y cuestionamientos sobre la atención médica.
El reciente caso de una mujer que dio a luz en los baños de la Clínica 48 del IMSS en Azcapotzalco, Ciudad de México, ha desatado una ola de indignación y críticas hacia el sistema de salud pública. La paciente ingresó al área de urgencias reportando únicamente dolor abdominal, sin mencionar su embarazo, lo que impidió que se activara el protocolo obstétrico. Tras horas de espera sin atención médica, el parto ocurrió en condiciones precarias, generando cuestionamientos sobre la eficiencia y humanidad del servicio hospitalario.
Testigos del incidente captaron en video el momento en que el personal médico intervino solo después de escuchar el llanto del bebé. En redes sociales, usuarios han expresado su descontento, señalando que la falta de atención oportuna refleja problemas estructurales en el IMSS. Algunos pacientes han denunciado que las largas esperas en urgencias y el desabasto de medicamentos son situaciones recurrentes en diversas clínicas del país.
El IMSS emitió un comunicado explicando que la mujer no informó su embarazo al ingresar, pero esta respuesta no ha calmado la indignación pública. La institución aseguró que se realizará una investigación interna para esclarecer los hechos y revisar la actuación del personal de salud involucrado.
Este caso pone en evidencia las deficiencias del sistema de salud pública y la necesidad de mejorar los protocolos de atención médica en situaciones de emergencia. La indignación ciudadana refleja una demanda urgente de cambios estructurales que garanticen un servicio digno y eficiente para todos los derechohabientes.