PEMEX, el inquilino de Adán Augusto: contratos millonarios, opacidad y conflicto de interés
Octubre 6, 2025
Transparencia y poder en Tabasco
Introducción Mientras el discurso oficial de la Cuarta Transformación insiste en la austeridad republicana, una investigación revela que Petróleos Mexicanos (Pemex) rentó y remodeló oficinas en la Torre Empresarial Villahermosa, propiedad de una empresa vinculada al senador Adán Augusto López Hernández. Los contratos suman más de 11 millones de pesos y se firmaron durante su gestión como gobernador de Tabasco y posteriormente como secretario de Gobernación.
El edificio: Torre Empresarial Villahermosa
La Torre Empresarial Villahermosa, un inmueble de 19 niveles con helipuerto, penthouse y 81 unidades privativas, fue arrendada por Pemex entre 2019 y 2021. El edificio pertenece a la empresa Corporación Inmobiliaria Villahermosa, de la cual Adán Augusto es accionista, aunque esta participación no aparece en su declaración patrimonial como senador.
Los contratos: renta y remodelación
Dos filiales de Pemex —DII y III Servicio— ocuparon espacios en el piso 18 del edificio:
• Pemex DII: rentó 86 m² por 26 mil pesos mensuales y 3,700 de mantenimiento.
• Pemex III Servicio: rentó 139.6 m² por 42 mil pesos mensuales y 6,000 de mantenimiento.
Ambos contratos sumaron 2.3 millones de pesos en renta y mantenimiento.
Pero el gasto no terminó ahí. Pemex III Servicio firmó nueve contratos adicionales por mantenimiento y remodelaciones, que incluyeron:
• Sistemas hidráulicos, eléctricos y contra incendios
• Carpintería, cancelería, sanitarios y grifería
• Instalación de acceso biométrico
El monto total de estas obras fue de 8.9 millones de pesos, más del triple del costo de la renta.
El conflicto: dinero público, empresa privada
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó estos contratos en su informe “Auditoría Combinada de Cumplimiento y Desempeño: 2020-6-90T9N-21-0450-2021”. Aunque Adán Augusto admitió tener acciones en la empresa, su omisión en la declaración patrimonial y el uso de recursos públicos para beneficiar una propiedad privada han encendido las alarmas.
Contexto político: ¿transformación o simulación?
Este escándalo se suma a otros que rodean al senador, como la detención de su exsecretario de Seguridad en Tabasco por vínculos con el crimen organizado, y la aparición de sus hijos en la nómina del Senado.
En un momento en que Morena enfrenta tensiones internas y la presidenta Claudia Sheinbaum busca consolidar una imagen institucional, casos como este ponen en entredicho los principios de transparencia y austeridad que dieron origen a la 4T.
¿Quién vigila a los vigilantes?
La relación entre Pemex y empresas privadas vinculadas a funcionarios públicos exige una revisión profunda. La transformación no puede construirse sobre contratos opacos ni sobre beneficios personales disfrazados de política pública. En Tabasco, el inquilino fue Pemex. El arrendador, un senador. Y el silencio, institucional.