Protesta en Poza Rica empaña el Grito de Independencia: acusan fraude electoral y exigen salida de Fernando Remes
Poza Rica, Veracruz, 16 de septiembre de 2025 — Lo que debía ser una noche de unidad nacional se convirtió en un acto de confrontación política. Durante la ceremonia del Grito de Independencia en Poza Rica, un grupo de ciudadanos irrumpió con pancartas y consignas al grito de “¡Fuera el mal gobierno!” y “¡Fuera Remes!”, en rechazo al alcalde morenista Fernando Remes Garza, a quien acusan de haber llegado al poder mediante fraude electoral.
Los manifestantes, identificados como simpatizantes de Movimiento Ciudadano, exigieron el reconocimiento de Emilio Olvera Andrade como legítimo ganador de las elecciones municipales del pasado 1 de junio. Aunque Olvera recibió la constancia de mayoría, el proceso fue impugnado por la candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez, lo que derivó en un recuento de votos ordenado por el Tribunal Electoral de Veracruz.
Tensión en el Palacio Municipal
La protesta escaló cuando los inconformes lograron subir al templete principal, provocando empujones, jaloneos y conatos de enfrentamiento con personal de seguridad. El Palacio Municipal fue resguardado por elementos antimotines y se instalaron filtros de revisión para controlar el acceso a la explanada.
Uno de los momentos más simbólicos fue la quema del tradicional “Mal Humor”, representado este año por una figura en forma de pulpo con el rostro del alcalde Remes, lo que generó aplausos entre los manifestantes y molestia entre funcionarios locales.
Reacciones oficiales
El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, minimizó los hechos al calificarlos como “una pequeña expresión” sin mayores incidentes. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García atribuyó la violencia a la tensión postelectoral y aseguró que respetará el proceso legal en curso sin intervenir políticamente.
Contexto electoral
La pugna entre Morena y Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Poza Rica refleja una creciente polarización en el estado. Mientras el recuento de votos sigue en curso, los ciudadanos exigen transparencia y respeto al voto. La protesta durante el Grito de Independencia se convierte así en un símbolo de inconformidad democrática en un momento de alta sensibilidad institucional.
Y mientras el pueblo grita “¡Fuera!” y el alcalde grita “¡Viva México!”, la democracia en Poza Rica se debate entre el conteo de votos y el conteo de empujones.
