Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • “Que vayan y ataquen los cerros donde están los delincuentes”: Grecia Quiroz exige plan específico para Uruapan

“Que vayan y ataquen los cerros donde están los delincuentes”: Grecia Quiroz exige plan específico para Uruapan


Uruapan, Michoacán. — Con un tono firme y directo, la alcaldesa Grecia Quiroz lanzó un llamado urgente al gobierno federal para que se diseñe un plan de seguridad específico para Uruapan, municipio que en los últimos años se ha convertido en uno de los epicentros de la violencia en Michoacán.

Durante una conferencia de prensa, Quiroz expresó el hartazgo de la población frente a los niveles de inseguridad que afectan tanto al municipio como al estado en general. “La gente ya no aguanta.

Queremos que vayan y ataquen los cerros donde están los delincuentes, porque ahí es donde se esconden y desde ahí operan”, declaró, en referencia a las zonas serranas que han sido señaladas como refugio de grupos criminales.

Reunión con autoridades federales

La alcaldesa informó que sostuvo un encuentro con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así como con la presidenta Claudia Sheinbaum. En esa reunión, pidió mayor injerencia federal en la defensa de Uruapan, argumentando que las estrategias generales aplicadas en Michoacán no han logrado contener la violencia en este municipio.

“Necesitamos un plan diferenciado, porque Uruapan no puede seguir siendo tratado como un caso más dentro de la estadística estatal. Aquí la situación es crítica”, enfatizó.

Uruapan ha sido catalogado en diversos informes como uno de los municipios más violentos del país, con altos índices de homicidios dolosos, extorsiones y enfrentamientos entre grupos armados. Las zonas rurales y serranas han sido señaladas por autoridades como puntos de operación de células del crimen organizado, lo que ha dificultado el acceso de las fuerzas de seguridad.

La exigencia de Quiroz refleja la presión social que enfrenta su administración, en un momento en que la ciudadanía reclama acciones contundentes y visibles contra la violencia.

Postura frente a movilizaciones

En otro punto de su intervención, la alcaldesa anunció que no participará en la marcha convocada por la llamada “generación Z” para el próximo sábado 15 de noviembre. “El único movimiento del sombrero está en Michoacán”, dijo, en alusión a que su prioridad es atender la crisis local y no distraerse en manifestaciones de carácter nacional.

Con esta declaración, Quiroz buscó marcar distancia entre su agenda municipal y las movilizaciones juveniles, subrayando que su compromiso está con la defensa de Uruapan.

El mensaje de Grecia Quiroz abre un nuevo capítulo en la relación entre autoridades locales y federales en Michoacán. Su exigencia de un plan específico para Uruapan pone sobre la mesa la necesidad de estrategias diferenciadas en municipios con altos niveles de violencia, y refleja la creciente presión ciudadana para que los gobiernos actúen más allá de discursos y promesas.


Línea de tiempo de hechos violentos en Uruapan (noviembre 2025
)
• 1 de noviembre de 2025 – Asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez Durante el Festival de las Velas en Uruapan, el presidente municipal Carlos Manzo fue asesinado en un evento público. Este hecho detonó una ola de indignación y marcó un punto crítico en la violencia local.
• 10 de noviembre de 2025 – Presentación del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una estrategia integral tras el asesinato del alcalde. El plan busca reforzar la presencia federal y atender las causas estructurales de la violencia en Michoacán.
• 12 de noviembre de 2025 – Cancelación del desfile del 20 de noviembre El Ayuntamiento de Uruapan suspendió el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana por motivos de seguridad. Escuelas y padres de familia respaldaron la decisión en memoria del alcalde asesinado.
• 13 de noviembre de 2025 – Reacciones y operativos de seguridad Se intensificaron los operativos en la región y se confirmó que la cancelación de eventos públicos respondía al temor de nuevos ataques tras el crimen del alcalde.
• 14 de noviembre de 2025 – Hallazgo de dos jóvenes muertos vinculados al asesinato Autoridades confirmaron la muerte de dos presuntos implicados en el homicidio de Carlos Manzo. La Fiscalía de Michoacán mantiene abiertas las investigaciones.
• 14 de noviembre de 2025 – Alemania cancela presentación cultural en Michoacán La Orquesta de Cámara de Berlín suspendió su participación en el Festival de Música de Morelia, extensión en Sahuayo, debido a los recientes hechos violentos en la región, lo que refleja el impacto internacional de la inseguridad.


La secuencia de hechos muestra cómo el asesinato del alcalde de Uruapan desencadenó una serie de consecuencias: cancelación de eventos públicos, operativos de seguridad reforzados, investigaciones con nuevos hallazgos y hasta repercusiones internacionales. La violencia en Uruapan no solo afecta la vida política y social del municipio, sino que también proyecta una imagen de inseguridad que trasciende fronteras.