Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Rocío Nahle tras escándalo de enriquecimiento ilícito

Rocío Nahle tras escándalo de enriquecimiento ilícito

El escándalo de corrupción y posible enriquecimiento ilícito ha comenzado a afectar la reputación de la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle García. En un lapso de 14 meses, Nahle pudo adquirir dos predios con un valor superior a ocho millones de pesos en el exclusivo fraccionamiento “El Dorado” Residencial & Marina, ubicado en la zona costera del Golfo de México.

La primera compra se llevó a cabo el 25 de agosto de 2020, según consta en las escrituras otorgadas por la notaría Malinali Rodríguez Hernández (notaría 53). El licenciado Gustavo Pavón Alemán, encargado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la II Zona de Boca del Río, Veracruz, certificó la operación. El valor de esta adquisición fue de 4 millones 970 mil pesos, pagados tanto en efectivo como a través de un cheque certificado.



Te puede interesar: https://880noticias.info/opinion/nacional/reportan-explosion-e-incendio-en-la-refineria-olmeca-en-tabasco/

Es relevante destacar que uno de los predios adquiridos tiene una extensión de 555 metros cuadrados y se encuentra en el lote 15, manzana ocho. Su valor al momento de la compra fue de 3 millones 916 mil pesos, según el avalúo realizado por Consultora en Valuación Integral S.A. de C.V. El esposo de Rocío Nahle, José Luis Peña Peña, fue quien adquirió este terreno.

La liquidación del terreno con un valor de 3 millones 916 mil pesos se realizaron en tres transferencias bancarias de 250 mil, 650 mil 400, y 599 mil 600 pesos; así como un pago de 2 millones 100 pesos a través de un crédito.

Las facturas exhibidas por el empresario veracruzano Arturo Castagné Couturier en la red social X reflejan los montos de los pagos, incluyendo uno realizado mediante un crédito bancario.

De estos dos predios, se construyó una residencia de 40 millones de pesos, la cual no figura en la declaración patrimonial de Nahle García. En ese momento, Rocío Nahle ocupaba el cargo de titular de la Secretaría de Energía. Los terrenos se encuentran en el fraccionamiento de mayor plusvalía en la zona del Golfo de México, conectados por puentes terrestres y canales de navegación.

Hasta ahora, la ex funcionaria no ha explicado la procedencia de los recursos utilizados para estas adquisiciones, la construcción de su mansión, el alquiler de una vivienda para su equipo de seguridad, los pagos de nómina, alimentación y las 12 camionetas, cuatro de ellas blindadas, que utiliza para desplazarse por los diversos municipios de Veracruz.

En redes sociales se circula los videos del medio de comunicación  Excélsior