Senadores del PAN recorren la Sierra Tarahumara: diagnóstico político y social en Chihuahua
En el marco de las actividades previas al arranque del periodo legislativo del 1 de septiembre, senadores del Partido Acción Nacional iniciaron una visita de trabajo en Chihuahua, con recorridos por la capital y municipios de la Sierra Tarahumara como Urique y Bocoyna A. El objetivo: conocer de primera mano la situación del estado, identificar sistemas prioritarios para el desarrollo nacional y afinar propuestas legislativas con base territorial.
La delegación está encabezada por Marco Antonio Cortés Mendoza, presidente del PAN, y Ricardo Anaya Cortés, coordinador parlamentario. Les acompañan senadores de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y otros estados, quienes permanecerán en Chihuahua hasta el jueves por la mañana A.
Durante la plenaria, se abordaron temas como pobreza multidimensional, federalismo debilitado, desatención histórica en la Sierra y la urgencia de revisar el modelo de distribución de recursos. También se discutió el retiro de facultades a municipios, la centralización de decisiones en el gobierno federal y la falta de indicadores sólidos para medir la pobreza tras la desaparición del Coneval.
Uno de los puntos más críticos fue el contraste entre cifras oficiales que aseguran que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, y la realidad que enfrentan comunidades con servicios básicos colapsados, falta de empleo formal y cierre de empresas. “No se puede combatir la pobreza con transferencias temporales, sino con ingresos sostenibles, salud, educación y vivienda digna”, señalaron algunos legisladores.
La visita también incluyó encuentros con presidentes municipales, quienes denunciaron la falta de apoyo federal y la invisibilización de sus territorios. La Sierra, dijeron, no solo representa una deuda histórica, sino también una oportunidad para repensar el modelo de desarrollo desde lo local.
Si el diagnóstico es claro, ¿cuándo llega el tratamiento?
MéxicoDesdeLaSierra,