Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Sheinbaum ante la posible designación de cárteles como terroristas

Sheinbaum ante la posible designación de cárteles como terroristas

Ciudad de México, 14/02/25 (Más).- La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que si el gobierno de Estados Unidos clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, México reforzará su demanda internacional contra los fabricantes y distribuidores de armas en ese país. Este anuncio, hecho durante su conferencia matutina el 14 de febrero, enfatiza el compromiso de su administración en enfrentar la violencia armada y su vínculo con la industria armamentista estadounidense.

Sheinbaum recordó que su gobierno ya ha presentado acciones legales contra dicha industria, argumentando que su producción y comercialización facilitan el tráfico ilegal de armas hacia México. Esta postura se fortalece ante un reporte del diario The New York Times, que señala la intención de la administración de Donald Trump de clasificar a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Los grupos mencionados incluyen al Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Ante esta posibilidad, Sheinbaum destacó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha reconocido que el 74% de las armas utilizadas por grupos criminales en México provienen de su territorio. Este dato podría fortalecer la demanda mexicana contra las empresas responsables de la producción y distribución de armas. “Si finalmente se determina que estos grupos son terroristas, México tendrá que ampliar la demanda en su contra. El propio gobierno estadounidense ha admitido que la mayoría de las armas que utilizan los criminales en nuestro país provienen de su industria. ¿Cómo quedan entonces las armerías y distribuidoras ante esa decisión?” cuestionó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La presidenta también reiteró que no permitirá injerencias extranjeras en asuntos de seguridad nacional, defendiendo la soberanía de México. La propuesta para designar a los cárteles mexicanos como terroristas proviene de una orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, que establece que los cárteles representan una amenaza grave a la seguridad nacional y desestabilizan a países del hemisferio occidental. Aunque la designación aún no se ha confirmado oficialmente, se prevé que la medida se implante próximamente.