Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Sheinbaum celebra acuerdo entre Colombia y EE.UU., expresa un Esquema de corrupción en Infonavit , juicios masivos y beneficiarios afectados

Sheinbaum celebra acuerdo entre Colombia y EE.UU., expresa un Esquema de corrupción en Infonavit , juicios masivos y beneficiarios afectados

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina de este lunes 27 de enero desde Palacio Nacional, acompañada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega; el titular del Infonavit, Octavio Romero; y Rodrigo Chávez, de Conavi.

Nuevo acuerdo entre Colombia y EE.UU. sobre aranceles y deportaciones

Sheinbaum celebró que la noche del domingo, Colombia y Estados Unidos hayan alcanzado un acuerdo sobre las deportaciones de migrantes y los aranceles.

Esquema de corrupción en el Infonavit

Octavio Romero, titular del Infonavit, explicó el esquema de corrupción relacionado con juicios masivos: despachos de abogados demandaban a derechohabientes de Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, y otros estados, trasladando los juicios a Nayarit, donde solo 737 beneficiarios residían. Romero señaló que el objetivo era “ganar” los juicios al argumentar que los beneficiarios no se presentaron o no dieron seguimiento al procedimiento porque no fueron notificados debido a que no vivían en Nayarit.

Viviendas del Bienestar

Edna Vega anunció que la construcción de las primeras viviendas comenzará en febrero, mientras que Rodrigo Chávez, director de Conavi, agregó que también comenzarán las rehabilitaciones de las casas. La meta es construir 50 mil viviendas en al menos 18 entidades para 2025 y entregar hasta 100 mil tarjetas de mejoramiento en la zona oriente del Estado de México. Los municipios beneficiados incluyen Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Programa de rentas para jóvenes

Los recursos se depositarán en el Fideicomiso de la Financiera para el Bienestar (Finabien) para construir más viviendas.

Precio de la canasta básica

El titular de Profeco alertó que algunos supermercados registran un incremento de hasta 300 pesos en la canasta básica. Los establecimientos donde se vende más barata son: Chedraui Campeche ($725.80), Soriana Súper Libertad en Tijuana ($812.90), Bodega Aurrera en Tampico ($758.40) y Chedraui Tuxtla Crystal ($789.90).

Operativo ‘Aquí se vuelan la barda’

Iván Escalante, titular de Profeco, recordó que continúa el operativo para identificar gasolineras que venden el combustible más caro. Las gasolineras exhibidas esta semana son: Pemex en colonia Laderas de Mirador de Monterrey, Nuevo León; Mobil en colonia Santillán La Huerta de Morelia, Michoacán; G500 en colonia Urbi Villas del Rey, Hermosillo; y Gasolinera Las Lomas en Hermosillo.