Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Sheinbaum desmiente presunta operación con agencias estadounidenses contra narco-laboratorios en México

Sheinbaum desmiente presunta operación con agencias estadounidenses contra narco-laboratorios en México

Ciudad de México, 15 de mayo – La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente este jueves la supuesta participación de una agencia estadounidense en el desmantelamiento de narco-laboratorios en México, información que fue inicialmente difundida por la embajada de Estados Unidos. Según la mandataria, existe un malestar entre las agencias del país vecino, que ya no pueden operar en territorio mexicano como en administraciones anteriores.

La controversia surgió tras la publicación en la red social X de la embajada estadounidense, en la que se afirmaba que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) habían certificado un operativo en Sinaloa, en el que fueron incautados precursores químicos y sustancias ilegales. La publicación también señalaba la participación de diversas instancias mexicanas, como la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

En su conferencia matutina, Sheinbaum descartó la veracidad de dicha información, asegurando que la imagen difundida en medios no correspondía a ninguna operación llevada a cabo en México. Según la presidenta, el fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que el operativo en cuestión fue realizado exclusivamente por autoridades mexicanas en respuesta a una denuncia presentada por la embajada estadounidense. Sheinbaum también informó que se investiga el origen de la imagen utilizada en la publicación.

“La molestia de las agencias estadounidenses viene de que ya no pueden operar como lo hacían antes”, afirmó la presidenta, agregando que su gobierno no permitirá la injerencia de fuerzas extranjeras en asuntos de seguridad nacional.

Al ser cuestionada sobre posibles medidas diplomáticas, Sheinbaum descartó tomar acciones al respecto, asegurando que evitará controversias innecesarias con la representación estadounidense. En ese sentido, confirmó que el embajador Ronald Johnson arribará hoy al país y será recibido en una reunión breve el próximo lunes.

El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y narcotráfico. Ese mismo día, la presidenta calificó como “rumores” las afirmaciones sobre presuntas investigaciones dirigidas a políticos mexicanos. Además, se suman preocupaciones sobre el avance de una iniciativa en la Cámara de Representantes estadounidense que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas a México, lo que, según la mandataria, motivará negociaciones entre legisladores de ambos países y la posible búsqueda de apoyo internacional.