Sheinbaum lanza doble reforma: justicia digital y propiedad industrial con enfoque social
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025 — En una jornada legislativa marcada por el simbolismo del aniversario patrio, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado dos iniciativas de reforma que buscan modernizar el aparato judicial y fortalecer el sistema de innovación nacional.
Las propuestas fueron recibidas por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, quien confirmó que ambas serán turnadas a comisiones para su análisis y dictamen.
Reforma a la Ley de Amparo y justicia administrativa
La primera iniciativa propone modificaciones a tres cuerpos normativos clave: la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
El objetivo, según el documento presidencial, es hacer del juicio de amparo un proceso más efectivo, justo y expedito, incorporando herramientas digitales para trámites y resoluciones.
Entre los puntos destacados están:
• Delimitación del interés legítimo, que ahora deberá ser real, actual y diferenciada.
• Digitalización del juicio de amparo, con resoluciones electrónicas y plazos acotados.
• Blindaje a procesos fiscales y deuda pública, evitando que suspensiones judiciales frenen recaudaciones o pagos nacionales.
• Restricción de suspensiones en casos de actividades ilícitas, como desbloqueo de recursos por parte de la UIF.
Reforma a la Ley Federal de Protección Industrial
La segunda iniciativa busca modificar la Ley Federal de Protección Industrial con el fin de fortalecer el desarrollo científico, tecnológico e innovador del país. El enfoque es social y humanista, según el texto oficial, y pretende reforzar el sistema de propiedad industrial para apoyar a inventores, investigadores y emprendedores mexicanos.
Se contempla:
• Mayor protección a invenciones y marcas nacionales.
• Compatibilidad con compromisos internacionales en materia de propiedad intelectual.
• Estímulo a la investigación aplicada con impacto comunitario.
Reacciones y contexto legislativo
Aunque aún no se han pronunciado oficialmente las bancadas opositoras, fuentes del Senado anticipan que la reforma al amparo podría generar debate por su impacto en el equilibrio entre poderes y el acceso ciudadano a la justicia. En contraste, la reforma industrial ha sido bien recibida por sectores académicos y empresariales que ven en ella una oportunidad para democratizar la innovación.
Y mientras el Senado se prepara para discutir si el amparo será más justo o solo más rápido, y si la innovación será más social o solo más burocrática… el país sigue esperando que alguna reforma incluya el derecho a que las fotocopiadoras del IMSS funcionen.
