Sheinbaum y la Controversia de las Licitaciones del IFT
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este viernes que revertirá las licitaciones que, según ella, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) “regaló” en frecuencias radiofónicas antes de su extinción. Desde ayer, Sheinbaum planteó el tema, afirmando que el organismo regulador del sector telecomunicaciones buscó dar “un albazo” al “regalar” concesiones que podrían ser irregulares. Esta mañana, precisó que se trataba de frecuencias de radio.
Desde Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital de México, detalló que el IFT puso en proceso de licitación 2,400 “cachitos y cachotes” del espectro radioeléctrico, el cual pertenece al Estado Mexicano. “Algunos grandes como de 600mh que permitiría dar servicio de telefonía de 5G”, explicó.
Peña Merino criticó al instituto, recordando que el IFT tenía como función regular la competencia de las telecomunicaciones y otorgar licencias del espectro. “El proceso de licitación no está apegado a diligencia apropiada que sí se está modificando, esto ocurre mientras se está modificando”, añadió.
Por su parte, la presidenta confirmó que buscarán revertir este proceso en un máximo de dos semanas y que el caso ya está en manos de la Consejería Jurídica de Presidencia. Sheinbaum consideró que esta acción responde a un “enojo” por parte del regulador, ya que está cerca su extinción. “Quisieron dar un albazo licitando cachitos del espectro, no se puede dar eso, porque eso es parte del Estado. Están muy molestos”, afirmó.
La controversia sobre las licitaciones del IFT pone de manifiesto las tensiones entre el gobierno y el organismo regulador, en un momento crítico para el sector de las telecomunicaciones en México. La decisión de revertir las licitaciones podría tener implicaciones significativas para la industria y el futuro del espectro radioeléctrico en el país.