Sobrecarga Mediática: La Realidad detrás de los Drones en México
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió los sobrevuelos de drones estadounidenses sobre territorio mexicano, afirmando que estos no son ilegales y forman parte de una colaboración establecida desde hace años con el gobierno de Estados Unidos. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum mencionó que estos vuelos, a menudo solicitados por el propio gobierno mexicano, buscan abordar cuestiones de seguridad y se desarrollan bajo marcos de cooperación entre las Fuerzas Armadas de ambos países.
La mandataria cuestionó el reportaje del New York Times que reveló la existencia de estos sobrevuelos, sugiriendo que su publicación tenía intenciones de debilitar su imagen y cuestionar la soberanía mexicana. Sheinbaum refutó estas insinuaciones, afirmando que la colaboración con Estados Unidos se basa en el respeto a la soberanía y principios inquebrantables.
Es preocupante que medios de comunicación y la oposición utilicen este tema para proyectar una imagen de debilidad del gobierno mexicano, cuando en realidad es una cooperación bien fundamentada. Sin embargo, la transparencia y la claridad en estos acuerdos son esenciales para evitar malentendidos y desinformación. Mantener la soberanía nacional no debería ser negociable, y es crucial que tanto las autoridades mexicanas como los ciudadanos estén plenamente informados sobre los detalles de dicha colaboración.