Tensión diplomática, redes sociales y deslindes: Sheinbaum busca calmar las aguas previo a su encuentro con Trump
En un giro que añade más tensión a la ya compleja relación entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó este viernes de los dichos de Melissa Cornejo, operadora política de Morena en Jalisco y cercana a Adán Augusto López, quien fue sancionada por autoridades estadounidenses tras compartir mensajes que glorificaban protestas contra las políticas migratorias de Donald Trump. La mandataria fue enfática: “Hay que dejar de hacer política en las redes”, sentenció, marcando distancia en vísperas de su participación en la Cumbre del G7 en Canadá.
El episodio estalló tras el intercambio directo en redes sociales entre Cornejo y el vicecanciller estadounidense Christopher Landau, quien advirtió que le sería retirada su visa. El detonante: un retuit que incluía lenguaje ofensivo hacia agentes de migración estadounidenses y apoyo a las protestas en California. Landau no tardó en reaccionar: “Los que glorifican la violencia y el desafío al orden público no son bienvenidos en nuestro país”, escribió, dirigiéndose directamente a la militante guinda.
Frente a este panorama, Sheinbaum adoptó una postura conciliadora y trató de desmarcarse del conflicto ideológico. “Ningún militante de Morena debe respaldar acciones violentas. Somos un movimiento pacífico”, dijo. También subrayó la importancia de priorizar el trabajo territorial por encima de la confrontación en plataformas digitales: “Las redes son solo una parte, lo importante es la gente”.
El contexto no es menor: la mandataria buscará en su encuentro con Donald Trump avanzar en acuerdos delicados sobre seguridad, migración y comercio. La controversia con Cornejo amenaza con convertirse en una distracción diplomática inconveniente. Por ello, la presidenta parece decidida a contener cualquier ruptura narrativa dentro de su partido que complique la interlocución con Washington.
Luis María Alcalde, líder nacional de Morena, respaldó la postura presidencial y puntualizó que las opiniones de Cornejo “no representan al partido”. Asimismo, convocó a la militancia a actuar con prudencia, mesura y responsabilidad institucional frente a socios estratégicos.