Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Terror premeditado en CCH Sur: el perfil digital del presunto agresor revela un ataque planeado

Terror premeditado en CCH Sur: el perfil digital del presunto agresor revela un ataque planeado

Por Redacción / Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025

El lunes 22 de septiembre, la comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur fue sacudida por un ataque con arma blanca que dejó un estudiante muerto y un trabajador herido. El presunto agresor, identificado como Lex Ashton, de 19 años, habría creado ese mismo día un perfil en Facebook donde publicó imágenes que revelan una inquietante premeditación del crimen.

El manifiesto visual del horror

Bajo el seudónimo ‘Lex Ashton’, el joven compartió fotografías en ambientes oscuros, con encuadres a contraluz y contrapicada. En todas aparece encapuchado, con cubrebocas —uno negro y otro con la figura de una mandíbula de esqueleto— y portando una sudadera negra con la palabra “Bloodbath” (matanza) en el pecho. En otras imágenes sostiene armas blancas, rodeado de objetos tácticos: siete botes de gas pimienta, dos cuchillos, guantes, lentes oscuros y una guadaña.

Una de las fotos más inquietantes muestra el arsenal acompañado por la palabra “stealth” (sigilo), escrita sobre la imagen. El último mensaje publicado en el perfil fue una declaración de intenciones: “La escoria como yo tiene la misión de recoger la basura”.

Perfil psicológico y confesión

Tras el ataque, Lex Ashton fue detenido luego de lanzarse desde el tercer piso del edificio de idiomas del plantel, lo que le provocó fracturas en ambas piernas. En el hospital, confesó que su intención era asesinar a seis personas, inspirado en tiroteos escolares ocurridos en Estados Unidos. “Me quería chingar a seis cabrones, pero solo se pudo uno porque otro pendejo me agarró”, declaró en el parte médico elaborado por el IMSS.

El informe clínico revela que Ashton sufría episodios depresivos graves, había sido víctima de bullying desde la primaria y provenía de un entorno familiar disfuncional: su padre padece trastorno bipolar y su hermana intentó suicidarse a los cuatro años.

La víctima: Jesús Israel Hernández

El estudiante asesinado fue identificado como Jesús Israel Hernández, de 16 años. Al momento del ataque, se encontraba sentado en una banqueta comiendo gomitas con su novia. Lex Ashton lo agredió con una navaja, provocándole heridas mortales en el cuello y abdomen. Un trabajador del plantel, Armando “N”, de 65 años, intentó intervenir y también resultó herido.

¿Se pudo evitar?

Horas antes del crimen, la madre del agresor llamó al 911 para reportar que su hijo había salido de casa con objetos sospechosos. La llamada fue registrada, pero no se logró evitar el ataque.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación por homicidio calificado y lesiones. Mientras tanto, el caso ha encendido el debate sobre la salud mental juvenil, la seguridad en planteles educativos y el impacto de las comunidades digitales vinculadas a ideologías misóginas como la incel, que podrían haber influido en el agresor.

¿Cuántos perfiles como el de Lex Ashton están activos hoy, esperando su momento?