Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Tragedia por Inundaciones en el Centro y Oriente de México Deja 70 Muertos y 72 Desaparecidos

Tragedia por Inundaciones en el Centro y Oriente de México Deja 70 Muertos y 72 Desaparecidos

Mientras el norte del país como Chihuahua permanece relativamente seco, el centro y oriente de México lidian con las consecuencias de intensas lluvias y la tormenta tropical Raymond que azotaron entre el 9 y el 12 de octubre, causando deslaves, inundaciones y destrucción en Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí, afectando a cientos de miles y recordándonos la vulnerabilidad nacional ante el clima extremo.

Según el reporte oficial más reciente del 15 de octubre, hay al menos 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas, con Hidalgo como el más golpeado reportando alrededor de 21 muertos y decenas no localizadas, seguido por Veracruz con 30 decesos y Puebla con 18. Las lluvias han dañado más de 100 mil viviendas, dejado comunidades incomunicadas y cortado servicios básicos como electricidad y caminos, complicando rescates en zonas montañosas y rurales donde se teme que las cifras suban.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha liderado la respuesta, visitando las áreas afectadas y declarando que “no dejaremos a nadie desamparado” y que no se escatimarán recursos, con censos en más de 26 mil hogares para entregar apoyos directos y eficientes. Ella defiende la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), desaparecido en 2020, llamándolo “tardado, burocrático y corrupto” que dejó deudas pendientes, argumentando que el actual sistema es más directo con despliegue de miles de elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional para búsquedas, evacuaciones y distribución de víveres.

Sin embargo, hay fuertes críticas de la oposición como el PRI y analistas que señalan que sin el Fonden, los estados carecen de fondos inmediatos, lo que ha causado demoras en la ayuda y lentitud en la respuesta, exacerbando el sufrimiento. Ciudadanos en redes y reportes locales se quejan de que la ayuda llega tarde o no llega, con comunidades sin alimentos, medicinas o refugios adecuados, y abucheos a autoridades por negligencia en alertas tempranas y apoyo insuficiente en áreas remotas. Medios destacan que, aunque hay esfuerzos oficiales, la percepción en el terreno es de abandono, con riesgos de infecciones por agua contaminada.

Foto de portada: Damnificados en Veracruz tras las inundaciones. (Fuente: The Dallas Morning News)

Operativos en deslaves de Puebla. (Fuente: CTPost)