Trece ranchos, una sombra familiar: José Ramiro López Obrador en el ojo del huracán
Macuspana Tabasco
José Ramiro López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido señalado como propietario de 13 ranchos en el estado de Tabasco. Lo que ha encendido las alarmas no es solo la cantidad de propiedades, sino el momento en que fueron adquiridas: la mayoría durante el sexenio de su hermano.
Según investigaciones periodísticas recientes, al menos ocho de estos predios fueron comprados entre 2018 y 2024, justo cuando AMLO ocupaba la presidencia de México.
José Ramiro, conocido como “Pepín”, ha ocupado cargos públicos en Tabasco, incluyendo la presidencia municipal de Macuspana y actualmente funge como secretario de Gobierno estatal. Su declaración patrimonial confirma la posesión de los 13 inmuebles, varios vehículos y cabezas de ganado, todos adquiridos —según él— de contado.
La denuncia fue difundida por periodistas como Jorge García Orozco y Audelino Macario, quienes publicaron imágenes y documentos que detallan cada transacción. Aunque no se ha confirmado ninguna ilegalidad, el caso ha generado un intenso debate sobre ética pública, conflicto de interés y el discurso de austeridad que caracterizó al gobierno de AMLO.
¿Austeridad republicana o república de ranchos?
Mientras el discurso oficial hablaba de “vivir en la justa medianía”, algunos parecen haber entendido “justa medianía de hectáreas”. Porque si algo queda claro, es que en Tabasco no solo crecen los plátanos… también los patrimonios familiares.


