Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • ¿Y el Estado de Derecho?: Claudia Sheinbaum Arranca Sexenio Pisoteando la Constitución Para Imponer su Voluntad

¿Y el Estado de Derecho?: Claudia Sheinbaum Arranca Sexenio Pisoteando la Constitución Para Imponer su Voluntad

Durante el programa de análisis político “Ciudad 2.0”, el conductor Víctor Hernández y el reconocido analista político Jesús Alberto Hernández pusieron sobre la mesa una grave crisis institucional que marca un precedente alarmante: la presidenta Claudia Sheinbaum, a escasos meses de haber asumido el cargo, ya se coloca por encima de la Constitución al desacatar abiertamente una orden judicial federal.

“La presidenta simplemente dice ‘no lo acato’, como si estuviera por encima de la ley”, señaló el analista Jesús Alberto Hernández durante la emisión, destacando la gravedad de que sea precisamente la titular del Ejecutivo quien, desde el inicio de su administración, muestre tal desprecio por las instituciones judiciales del país.

El análisis, resaltó que, en lugar de seguir los cauces legales apropiados -como apelar la decisión ante un tribunal de circuito-, la administración de Sheinbaum opta por el camino del desacato directo, estableciendo un peligroso precedente donde el Ejecutivo se asume con el poder de decidir qué órdenes judiciales acata y cuáles ignora.

“Esto es terrible”, enfatizó Hernández desde Chihuahua, señalando que detrás de esta estrategia se vislumbra un proyecto más amplio de concentración de poder, donde figuras como el exministro Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy aparecen como arquitectos de una transformación que busca subordinar al Poder Judicial, tal como ya lo han logrado con el Legislativo.

La situación es particularmente preocupante porque revela que, desde el arranque mismo de su gobierno, Sheinbaum marca una pauta de autoritarismo donde su palabra está por encima de la Constitución.

Durante el intercambio entre ambos analistas, se advirtió que este comportamiento, mostrado tan temprano en su administración, augura tiempos difíciles para el Estado de Derecho en México.”Todo el intento tienen ahora de destruir el Poder Judicial para convertirse en una entidad donde solamente manda la presidenta”, subrayó Jesús Alberto Hernández, destacando cómo la estrategia de llevar el caso al Tribunal Electoral o al Consejo de la Judicatura Federal es un intento por evadir las instancias judiciales competentes.

La gravedad del desacato presidencial es tal que tanto Víctor como Jesús Alberto Hernández anticipan que este conflicto podría escalar hasta instancias internacionales, dado que representa una clara violación a los principios democráticos y constitucionales que México se ha comprometido a respetar ante organismos como la ONU, la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Vivimos momentos confusos”, concluyeron los analistas durante el programa Ciudad 2.0, “donde la nueva administración, lejos de fortalecer las instituciones, comienza su gestión desafiando abiertamente el orden constitucional y colocándose por encima de la ley”.