Search for:
  • Home/
  • Opinion/
  • Padres Chairos,hijos Fifis, aspiraciónistas: Educación de Lujo para los Hijos de Morena

Padres Chairos,hijos Fifis, aspiraciónistas: Educación de Lujo para los Hijos de Morena

Por César Olvera
Fecha: 2 de marzo de 2025

¡Qué sorpresa! Una investigación reciente ha revelado que los hijos de altos funcionarios y líderes políticos de Morena, esos mismos que defienden la educación pública y la austeridad, han recibido educación en instituciones privadas de élite tanto en México como en el extranjero.

Las colegiaturas anuales de estas instituciones pueden llegar hasta 1.3 millones de pesos. ¡Nada mal para quienes predican la igualdad!

Entre los apellidos mencionados en la investigación se encuentran Monreal, Ebrard, Bejarano, Sheinbaum y Delgado.

Los descendientes de estos políticos han estudiado en universidades como el ITAM, el ITESM, la Ibero, La Salle y la UDLAP en México, así como en instituciones en Europa, Estados Unidos y Canadá.

Por ejemplo:

Mariana Imaz Sheinbaum, hija de Claudia Sheinbaum, estudió historia en la UNAM y luego realizó una maestría en la Universidad de Barcelona y un doctorado en la Universidad de California.

Francesca Ebrard, hija de Marcelo Ebrard, estudió psicología en la Universidad Anáhuac y cine en la Vancouver Film School en Canadá.

Otros casos incluyen a los hijos de Mario Delgado, quienes estudiaron en el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt en la Ciudad de México.

Esta situación ha generado controversia, ya que muchos de estos políticos han defendido públicamente la educación pública y la austeridad, mientras que sus hijos asisten a instituciones educativas de élite.

La incongruencia entre el discurso y las acciones de estos líderes ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de la sociedad. ¡Qué conveniente!

La doble moral en la educación de los hijos de los políticos de Morena pone en evidencia la necesidad de una mayor transparencia y coherencia en las acciones de quienes ostentan el poder.

La confianza de la ciudadanía en sus líderes depende de la congruencia entre sus palabras y sus actos. ¿Será mucho pedir?