Acción Nacional en Chihuahua: entre la estrategia invisible y la crítica visible
Fotografía por : Silver Juárez
Chihuahua, Chih.— Durante la visita del presidente nacional del PAN a la capital del estado, dirigentes locales aprovecharon el encuentro para reafirmar su posicionamiento político, agradecer el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional y delinear la ruta estratégica rumbo a los procesos electorales de 2024, 2027 y más allá.
Aunque reconocen que la presencia física del líder nacional no es constante, los panistas aseguran que el acompañamiento político ha sido firme, visible y operativo, especialmente en zonas clave como Ciudad Juárez, donde se ha trabajado de la mano con Luis Olmedo en el fortalecimiento de estructuras territoriales.
🔹 Militancia como músculo político
Con 259,000 militantes registrados en Chihuahua, el PAN presume una base sólida que, según sus dirigentes, se ha construido desde el “trabajo invisible”: organización, formación y reforma estatutaria para facilitar la afiliación ciudadana. La meta es clara: ampliar perfiles, abrir puertas y preparar el terreno para candidaturas competitivas en 2027 y 2030.
🔹 Gobiernos locales: resultados medibles
Los voceros del partido defendieron la gestión estatal y municipal, señalando que la seguridad y el bienestar ciudadano son el mejor termómetro de aprobación. “El mejor voto es sentirse seguro al caminar por la calle”, afirmaron, en contraste con lo que consideran una narrativa oficialista basada en logros sin sustento.
🔹 Crítica frontal al oficialismo
La intervención incluyó señalamientos directos al gobierno federal y a Morena. Se denunció la sobre-representación legislativa como una distorsión democrática, y se acusó a algunos gobernadores morenistas de ser permisivos —o funcionales— al crimen organizado. También se cuestionó la falta de resultados en seguridad, desapariciones y combate al narcotráfico.
🔹 Seguridad: cooperación sin complejos
El PAN respaldó abiertamente la colaboración con Estados Unidos para enfrentar al crimen organizado, incluyendo la extradición de delincuentes peligrosos. Rechazaron la postura del gobierno federal que minimiza esta cooperación, y exigieron una estrategia firme contra los “narcoterroristas”. “No se trata de abrazarlos, sino de enfrentarlos”, sentenciaron.
🔹 Refundación y estrategia electoral
Reconociendo errores del pasado, el partido anunció una etapa de refundación interna. La estrategia está enfocada en mantener los gobiernos actuales, recuperar posiciones en el proceso intermedio y construir una narrativa que conecte con las necesidades reales de la ciudadanía. “No trabajamos para encuestas, trabajamos para resultados”, afirmaron.
💬 Editorialmente hablando: mientras el oficialismo presume cifras, Acción Nacional apuesta por estructuras. Y en tiempos de polarización, el verdadero reto no es gritar más fuerte, sino construir con más profundidad.







