Adán y Monreal: la alianza incómoda que desafía a Los Puros en Morena
Por Redacción | Octubre 2025
En medio de una creciente tensión interna en Morena, los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión se enfrentan a una nueva reconfiguración de poder. La tribu de Los Puros, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, ha encendido las alertas al advertir sobre una posible alianza entre el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado Ricardo Monreal Ávila para conservar sus respectivas coordinaciones legislativas, pese a los señalamientos y escándalos que los rodean.
De la confrontación al pacto
Hace diez meses, la relación entre Adán y Monreal se encontraba en su punto más crítico. Un recorte presupuestal impulsado desde la Cámara de Diputados al Senado provocó la furia del tabasqueño, quien acusó públicamente al zacatecano de irregularidades en contratos y negocios heredados de su gestión. La disputa escaló al grado de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervino personalmente, convocando a ambos a una reunión de reconciliación. Rosa Icela Rodríguez, entonces secretaria de Gobernación, fungió como testigo del pacto de no agresión.
Desde entonces, la tregua ha sido frágil. Aunque ambos han mantenido sus posiciones como coordinadores de Morena en sus respectivas cámaras, los escándalos no han cesado. Adán Augusto ha sido señalado por su cercanía con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, vinculado al grupo criminal “La Barredora”. Monreal, por su parte, ha sido acusado de manipular sanciones internacionales —como la del Departamento del Tesoro contra Araceli Brown— para frenar el avance de Los Puros.
La resistencia interna
En el Senado, la legisladora Guadalupe Chavira ha exigido públicamente que se revise la continuidad de Adán Augusto como coordinador, especialmente tras ceder la presidencia de la Mesa Directiva a Laura Itzel Castillo, cercana a Sheinbaum. Su grupo había impulsado a Verónica Camino Farjat e Imelda Castro, pero ninguna logró imponerse.
En San Lázaro, Ramírez Cuéllar y sus aliados —Gaby Jiménez, Armando Samaniego y Dolores Padierna— han intensificado su presión contra Monreal. No solo han promovido la salida de Pedro Haces de la Coordinación Política, sino que también buscan remover al propio Monreal de la jefatura del grupo parlamentario. Aunque lograron frenar el intento de destitución de Jiménez como vicecoordinadora, Monreal respondió colocando a Sergio Gutiérrez Luna y reubicando a Padierna en una tercera vicecoordinación.
¿Un pacto hasta 2027?
Versiones internas apuntan a que Adán y Monreal han sellado un nuevo acuerdo para mantenerse en sus cargos hasta 2027, año en que se renovarán los 500 escaños de la Cámara de Diputados y Adán alcanzará la mitad de su senaduría. Esta alianza, aunque incómoda para muchos dentro de Morena, podría garantizarles estabilidad frente a las embestidas de Los Puros, quienes buscan una renovación profunda en las dirigencias legislativas.
Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum ha evitado involucrarse directamente en la disputa, aunque ha enviado señales claras de desaprobación ante la soberbia de Adán Augusto y la falta de transparencia en sus ingresos millonarios. La reforma electoral de la 4T, que se discutirá en los próximos meses, será el escenario donde se definirá si esta alianza sobrevive o si finalmente cede ante las presiones internas.