Con las reformas de Morena, los bancos podrán cobrarse tus deudas sin avisarte, advierte Rocío González
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
La diputada federal por Chihuahua, Rocío González Alonso, advirtió este lunes que el Paquete Económico 2026, aprobado por el Congreso de la Unión con el voto de Morena y sus aliados, está diseñado para aumentar la recaudación fiscal sin garantizar que los recursos se destinen a resolver problemas sociales urgentes. Durante una rueda de prensa en la sede del PAN en Chihuahua, González Alonso presentó un análisis detallado de las modificaciones fiscales, destacando que los nuevos impuestos a refrescos, cigarros y servicios turísticos no buscan mejorar la salud pública, sino recaudar sin transparencia ni rendición de cuentas.
“El gobierno argumenta que estos impuestos son ‘saludables’, pero la realidad es que son regresivos: los pagan las familias que menos tienen. No hay claridad sobre el destino de los recursos. ¿Dónde están los 48 mil millones de pesos prometidos para un fondo de salud? Lo que sí vemos es que el Tren Maya pierde 7.3 millones de pesos diarios y la CFE, 800 millones. ¿Dónde queda el dinero?”, cuestionó la diputada. También criticó el nuevo impuesto a turistas extranjeros, que, según explicó, “desincentivará el turismo y afectará a Chihuahua, donde este sector es clave para la economía local”.

González Alonso alertó sobre un cambio en la legislación que permite a los bancos cobrar deudas sin necesidad de una resolución judicial, lo que, en sus palabras, “beneficia a las instituciones financieras y perjudica a los deudores, que podrían ver sus deudas ejecutadas sin derecho a defensa”. Además, denunció que la modificación a la Ley del IVA permite a las aseguradoras retener este impuesto sin enterarlo al gobierno, lo que podría generar una pérdida de entre 175 mil y 200 mil millones de pesos en recaudación. “Esto no es un error, es un regalo a las grandes corporaciones. Mientras a las familias les suben los impuestos, a las empresas les dan facilidades para no pagar”, afirmó.
La diputada también hizo referencia a la reforma a la Ley de Amparo, aprobada la semana pasada, y cómo esta limita la capacidad de los ciudadanos para defenderse de actos arbitrarios del gobierno. “Morena no quiere que la gente pueda impugnar sus decisiones. Por eso desmantelaron el amparo colectivo, dejando solo la opción de demandar de manera individual, lo que beneficia a quienes tienen recursos para litigar. Esto es un retroceso democrático”, declaró.
González Alonso concluyó su participación reafirmando el compromiso del PAN con la defensa de los derechos ciudadanos y anunció que el grupo parlamentario presentará iniciativas para revertir estos cambios y exigir transparencia en el uso de los recursos públicos. “Seguiremos luchando para que las familias chihuahuenses no sean las que paguen el costo de un gobierno que solo busca recaudar sin dar resultados”, finalizó.