Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • Crisis interna: Mexicanos desplazados esperan el tren para buscar oportunidades laborales en el noroeste del país

Crisis interna: Mexicanos desplazados esperan el tren para buscar oportunidades laborales en el noroeste del país

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En los puntos conocidos cerca de las vías del tren por la vialidad CH-P, debajo del puente de Interceramic y cerca de Sabamex, decenas de mexicanos desplazados aguardan la llegada del tren que los llevará hacia Sinaloa y posteriormente a Sonora, donde esperan encontrar las oportunidades laborales que sus lugares de origen les han negado.

Esta realidad pone de manifiesto una crisis menos visible pero igualmente apremiante que la migración internacional: el desplazamiento interno de mexicanos que, empujados por diversas circunstancias, se ven obligados a dejar sus hogares en busca de mejores condiciones de vida.

“La labor agrícola en Sonora representa una esperanza para muchos de nosotros”, explica uno de los desplazados que prefiere mantener el anonimato. Los campos agrícolas sonorenses se han convertido en un polo de atracción para trabajadores de diversos estados del país que buscan rehacer sus vidas.

El fenómeno evidencia una problemática dual: mientras la atención mediática y gubernamental se centra en la migración internacional, miles de mexicanos se desplazan internamente, enfrentando riesgos similares a los de los migrantes extranjeros. Viajan en condiciones precarias, exponiéndose a los peligros del tren conocido popularmente como “La Bestia”, y muchas veces sin recursos básicos para el viaje.

Este éxodo interno refleja las profundas desigualdades regionales en México y la urgente necesidad de implementar políticas públicas que generen oportunidades de desarrollo en las comunidades de origen, evitando así el desplazamiento forzado por motivos económicos.

Los desplazados, a diferencia de los migrantes internacionales, enfrentan un limbo legal y social particular: son ciudadanos mexicanos que se ven forzados a migrar dentro de su propio país, pero carecen de los apoyos y la visibilidad que reciben otros grupos migrantes.

La ruta hacia Sonora, a través de Sinaloa, se ha convertido en uno de los principales corredores de desplazamiento interno, especialmente para aquellos que buscan emplearse en el sector agrícola, uno de los más dinámicos en el noroeste del país.