¿Culpa de la Víctima? AMLO Pide a Periodista Cambiar Número Tras Exponerlo
López Obrador dijo que sí exhibió el número personal de la corresponsal de The New York Times fue porque lo calumniaron con los datos que presentaron en el reportaje.
El arremedo de presidente hoy se convierte en asesor telefónico y recomienda cambiar números a la periodista.
Te puede interesar: https://880noticias.info/politica/las-preguntas-del-nyt-que-incomodan-a-amlo-dinero-de-narcos-en-su-familia/
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su decisión de divulgar el número telefónico de la corresponsal de The New York Times, Natalie Kitroeff. Según él, lo hizo porque consideró que había sido calumniado y afirmó que no violó ninguna ley, ya que posee autoridad moral.
Durante una conferencia de prensa, López Obrador argumentó que la libertad está por encima de la ley de datos personales. Afirmó que no se debe prohibir el derecho a la calumnia y cuestionó si la corresponsal tenía derecho a difamarlo a él, a su familia y a sus hijos sin presentar pruebas.
El presidente instó a no exagerar la situación y sugirió que la corresponsal simplemente cambie su número telefónico si está preocupada. Además, destacó que ella es la representante del New York Times.
Te puede interesar:https://880noticias.info/politica/lopez-obrador-justifica-mostrar-el-telefono-de-periodista-del-the-new-york-times/
Estas declaraciones surgieron después de que se publicara un reportaje que vinculaba a supuestos operadores del mandatario y a sus hijos con dinero proveniente del crimen organizado. Tras revelar el número de teléfono de la periodista, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inició una investigación para determinar si hubo violaciones a la Ley General de Protección de Datos Personales.
López Obrador fue enfático al afirmar que volvería a mostrar el número telefónico de cualquier periodista que lo calumniara públicamente. Para él, esta acción se enmarca en un principio de transparencia en un espacio público, y no considera que haya consecuencias negativas.