Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • El maratón que divide a Morena: alcaldes acusan a Astiazarán de usar el evento como plataforma electoral

El maratón que divide a Morena: alcaldes acusan a Astiazarán de usar el evento como plataforma electoral

Octubre 7, 2025

Política y deporte en Sonora
Introducción Lo que comenzó como una iniciativa deportiva y social se ha convertido en un foco de tensión política en Sonora. Alcaldes de Morena en municipios clave como Álvaro Obregón, Nogales, Guaymas, Caborca y Navojoa acusan al alcalde de Hermosillo, AntonioToño” Astiazarán, de utilizar el maratón “Va por ti” como una estrategia de posicionamiento rumbo a la gubernatura en 2027. La molestia crece conforme el evento se expande por el estado y se vincula con recorridos que, según los ediles, tienen más de campaña que de deporte.

El maratón “Va por ti”: ¿evento deportivo o gira política?

El maratón de Hermosillo, programado para el próximo 7 de diciembre, se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes del noroeste del país. Con recorridos por las principales calles del centro histórico y una convocatoria que incluye atletas, familias y organizaciones civiles, el evento ha ganado notoriedad.

Sin embargo, los llamados “trotes previos” que se realizan en otras ciudades de Sonora han encendido las alarmas entre los alcaldes morenistas. estos recorridos son vistos como una forma de “placear” a Astiazarán en municipios estratégicos, bajo el pretexto de promover el deporte y la solidaridad.

“Supuestamente son organizados por la sociedad civil, pero me dicen que son para ir placeando al alcalde de Hermosillo por el resto de ciudades de Sonora”, afirma un dirigente cercano a los alcaldes inconformes.

Beneficencia y estrategia
Astiazarán ha vinculado el maratón con causas sociales, como la recaudación de víveres y fondos para organizaciones como la George Papanicolaou, dedicada a la prevención del cáncer. Esta estrategia ha sido bien recibida por sectores ciudadanos, pero los alcaldes de Morena consideran que se trata de una “lavada de cara” para ocultar fines políticos.

“Está utilizando el pretexto del maratón y lavando la cara a esa excusa poniendo como instituciones benefactoras a organizaciones benéficas”, señala una fuente del gabinete estatal.

Tensión interna en Morena
La molestia de los alcaldes no es menor. En un contexto donde Morena busca consolidar su estructura territorial rumbo a 2027, la presencia constante de Astiazarán en sus municipios es vista como una intromisión. Además, el alcalde de Hermosillo ha mantenido una alta aprobación ciudadana, lo que lo perfila como uno de los posibles contendientes fuertes para la gubernatura.

Aunque Astiazarán no ha confirmado oficialmente sus aspiraciones, su activismo territorial y el despliegue mediático del maratón han sido interpretados como señales claras de su intención.

Deporte, política y territorio.
El maratón “Va por ti” ha dejado de ser solo una carrera. Para los alcaldes de Morena, se ha convertido en una gira encubierta de precampaña. Para Astiazarán, es una oportunidad de posicionar a Hermosillo —y a sí mismo— como referente estatal. En Sonora, el deporte corre junto a la política, y la línea entre ambos parece cada vez más difusa.