Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • El Verde se pinta solo: Arturo Escobar amenaza con romper con la 4T rumbo a 2027

El Verde se pinta solo: Arturo Escobar amenaza con romper con la 4T rumbo a 2027


Por primera vez desde 2018, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lanza una advertencia directa a Palacio Nacional: podría competir sin Morena en las elecciones intermedias de 2027. El mensaje lo dio Arturo Escobar y Vega, coordinador nacional del partido, en un gesto que sacude los equilibrios internos de la Cuarta Transformación.

Prioridades verdes: cinco estados en la mira
En entrevista reciente, Escobar afirmó que el Verde contempla postular candidatos propios en al menos cinco entidades clave: Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas y Veracruz. “En la mayoría de las entidades, el partido podría contender de manera independiente”, declaró, subrayando que las decisiones se tomarán según “plataformas, proyectos de gobierno y la parte personal” de los aspirantes.

La declaración no es menor. Desde que el PVEM se sumó a la coalición de López Obrador en 2018, ha mantenido una alianza funcional con Morena. Pero ahora, con Claudia Sheinbaum en la presidencia y Luisa María Alcalde al frente de la dirigencia morenista, los verdes parecen dispuestos a redibujar el mapa político.

Zacatecas: el laboratorio del desencuentro
La tensión se concentra en Zacatecas, donde el senador Saúl Monreal ha protagonizado una disputa que llegó hasta la conferencia matutina de Sheinbaum. La aplicación de la cláusula anti-nepotismo de Morena podría dejar fuera a miembros de la familia Monreal, lo que ha encendido los ánimos en el estado.

En paralelo, el Verde impulsa la candidatura de Carlos Puente, su coordinador en San Lázaro, como posible aspirante a la gubernatura. El mensaje es claro: si Morena cierra la puerta, el Verde abrirá la suya.

Guerrero, SLP y más: candidaturas con sello propio
En Guerrero, la senadora Karen Castrejón Trujillo, lideresa nacional del PVEM, suena como carta fuerte. En San Luis Potosí, el partido apuesta por Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, lo que ha generado fricciones con Morena por el posible uso de estructuras estatales en favor de su candidatura.

En Tamaulipas y Veracruz, aún no hay nombres definidos, pero Escobar dejó entrever que el Verde tiene cuadros listos para competir sin depender de la coalición oficialista.

Voces que incomodan
Las declaraciones de Escobar se suman a las de Castrejón Trujillo, quien en agosto aseguró que el Verde no dará un “cheque en blanco” al gobierno de Sheinbaum. Además, advirtió que su bancada analizará con lupa la propuesta de Reforma Electoral que se discutirá en el Congreso.

El mensaje a Luisa María Alcalde es doble: no habrá subordinación automática, y el Verde está dispuesto a redoblar su apuesta si no se le concede espacio político real.

¿Ruptura o regateo?
Lo que parece una amenaza podría ser también una estrategia de negociación. El Verde sabe que su peso electoral es limitado, pero su capacidad de inclinar la balanza en estados clave lo convierte en un actor incómodo pero necesario. En 2027, la Cuarta Transformación podría enfrentar su primer gran enredo interno. Y si no hay margen para el disenso, el Verde podría dejar de ser aliado… para convertirse en adversario.