Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • Mauricio Fernández Garza se despide de San Pedro: licencia por salud y renuncia definitiva tras décadas de liderazgo

Mauricio Fernández Garza se despide de San Pedro: licencia por salud y renuncia definitiva tras décadas de liderazgo

San Pedro Garza García, N.L. Mauricio Fernández Garza, alcalde de uno de los municipios más emblemáticos de México, anunció su retiro definitivo de la vida pública tras solicitar licencia temporal por motivos de salud. El político panista, de 75 años, padece mesotelioma pleural, un tipo de cáncer agresivo que afecta la membrana pulmonar y que ha enfrentado en tres ocasiones.

La decisión fue comunicada en rueda de prensa, donde Fernández apareció con semblante débil, asistido por oxígeno y acompañado por su equipo más cercano. “Ya paré todos mis tratamientos, ya decidí dejarlo a la buena de Dios”, declaró, confirmando que su renuncia será oficial tras presentar su Informe de Gobierno el próximo 30 de septiembre.

Cronología de la transición

* 16 al 28 de septiembre: licencia temporal sin necesidad de autorización legal, según la Ley de Gobierno Municipal.
* 29 de septiembre: reincorporación para preparar su Informe de Gobierno.
* 30 de septiembre: presentación del Informe ante Cabildo.
* 1 de octubre: solicitud formal de renuncia definitiva.


Durante este periodo, Mauricio Farah, secretario del Ayuntamiento, asumirá como encargado de despacho. Posteriormente, el Cabildo deberá nombrar un alcalde interino, mientras el Congreso del Estado designa al sustituto oficial.

Legado y trayectoria

Fernández Garza ha sido alcalde de San Pedro en cuatro periodos: 1989–1991, 2009–2012, 2015–2018 y 2024–2027 (este último inconcluso). Su gestión se caracterizó por impulsar políticas de seguridad, desarrollo urbano y cultura, posicionando al municipio como referente nacional en calidad de vida.

También fue consejero del PAN a nivel estatal y nacional, y su estilo de liderazgo —directo, polémico y con sello empresarial— marcó una época en la política regiomontana.

Más allá del cargo

La renuncia de Fernández no solo representa el cierre de una etapa política, sino también una transición emocional para San Pedro. Su decisión de suspender tratamientos médicos y dejar su salud “en manos de Dios” ha generado reacciones encontradas: respeto por su trayectoria, pero también cuestionamientos sobre la falta de institucionalidad en el relevo.

Fuentes cercanas al alcalde señalan que su deseo es que Mauricio Farah continúe al frente del municipio hasta 2027, lo que abriría la puerta a una posible reelección en el próximo proceso electoral.



Mauricio Fernández se va como llegó: con voz firme, decisiones propias y una narrativa que mezcla poder, vulnerabilidad y legado. San Pedro pierde a su figura más emblemática, pero la pregunta que queda es si el municipio está listo para gobernarse sin él… o si su sombra seguirá marcando el paso.