Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • Necesarias reformas urgentes para frenar la violencia contra las mujeres: PT

Necesarias reformas urgentes para frenar la violencia contra las mujeres: PT

La diputada Irlanda Márquez, representante del Partido del Trabajo, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso del Estado de Chihuahua, participó en la Ciudad de México en un Reunión Nacional de Comisiones de Igualdad de Género.
Mujeres legisladoras que presiden comisiones de igualdad en sus respectivos congresos, asistieron a esta reunión fue encabezada por la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, con el objetivo de fortalecer la coordinación legislativa en materia de igualdad de género.

Durante el encuentro, se compartieron avances y retos en la consolidación de políticas públicas para prevenir y atender la violencia sexual y de género, garantizar el acceso efectivo a la justicia para las víctimas, y promover un cambio cultural que elimine las conductas de abuso hacia las mujeres.

La diputada Márquez (PT) presentó el panorama legislativo del estado de Chihuahua, destacando iniciativas impulsadas desde la Comisión de Igualdad, como la Ley Ácida o Ley Malena, la propuesta de igualdad salarial en el servicio público, y la reforma constitucional que incorpora el principio de paridad de género en los nombramientos estatales.
Asimismo, subrayó los desafíos que enfrenta el estado para implementar reformas sustantivas, especialmente en temas como violencia vicaria, legítima defensa, violencia digital, despenalización del aborto y matrimonio igualitario, donde aún persisten resistencias institucionales.

“Estamos trabajando con firmeza, pero también con conciencia de nuestras limitaciones. Por eso, este tipo de encuentros son fundamentales para construir una agenda progresista común que garantice entornos seguros y libres de violencia para todas las mujeres, niñas y adolescentes”, expresó la legisladora del Partido del Trabajo.
El PT reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y la transformación legislativa desde lo local, en diálogo constante con las agendas nacionales.