Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • PRI denuncia falta de consulta en PND y seguridad; inclusión de mujeres; servicios gratuitos; “Hecho en Chihuahua”; protección civil; reforma laboral y legalidad musical

PRI denuncia falta de consulta en PND y seguridad; inclusión de mujeres; servicios gratuitos; “Hecho en Chihuahua”; protección civil; reforma laboral y legalidad musical

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una rueda de prensa celebrada el 21 de abril de 2025, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Chihuahua presentó diversas iniciativas y críticas al gobierno federal. La regidora Analia y otros miembros del partido destacaron la importancia de incluir a las mujeres en la política y anunciaron una convocatoria para aquellas interesadas en participar. Además, se informó sobre actividades permanentes en el Comité Municipal, como cortes de cabello gratuitos, asesorías jurídicas y consultorios médicos, entre otros servicios.

El diputado Alejandro Domínguez y la secretaria de Organización, Janet Montes, acompañaron a la regidora en la presentación del plan de trabajo “Hecho en Chihuahua”, que incluye programas de gestión educativa para combatir el rezago educativo y la deserción escolar en la capital. También se mencionó la necesidad de actualizar los planes de protección civil en los comercios y escuelas, y se planteó la posibilidad de crear un programa de gestión educativa para combatir el rezago educativo y la deserción escolar en la capital.

El PRI votó en contra del Plan Nacional de Desarrollo presentado por el gobierno federal, argumentando que no cumple con los requisitos necesarios para avanzar en los propósitos trazados. Se criticó la falta de consulta abierta a la sociedad y la priorización de la ideología sobre las necesidades del pueblo mexicano. También se mencionó que el plan omite temas prioritarios como el cambio climático, la seguridad pública, la educación de calidad y la creación de más y mejores empleos.

En cuanto a la Estrategia Nacional de Seguridad, el PRI también votó en contra, argumentando que militariza de manera permanente al país y no atiende las causas de fondo de la inseguridad. Se criticó la falta de mecanismos de inteligencia e investigación, así como la coordinación entre las instituciones. Además, se mencionó que la estrategia no fortalece los cuerpos policiales locales y no plantea acciones concretas para atender las causas de la inseguridad.

El diputado Alejandro Domínguez presentó una iniciativa para reformar el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo, proponiendo que las cuotas sindicales sean voluntarias y que se transparente el manejo de los recursos de los sindicatos en el país. Esta iniciativa busca beneficiar a los trabajadores y garantizar una permanencia adicional en los sindicatos.

En relación al magisterio federal y estatal, se mencionó el descontento de los maestros con la reforma de 2007 y la falta de cumplimiento de las promesas de campaña de Morena. Se planteó la posibilidad de que las bases del magisterio regresen al PRI y se criticó la falta de atención a las demandas de los trabajadores del estado.

Sobre la apología del delito en la música, el PRI planteó la necesidad de trabajar en la prevención y la cultura de la legalidad, en lugar de solo prohibir la música. Se mencionó la importancia de implementar mecanismos de control más eficaces y trabajar en temas positivos en las escuelas secundarias.

Finalmente, se anunció una iniciativa para crear un programa de actualización de los temas de protección civil y la reducción de costos en los 67 municipios del estado. Esta propuesta busca garantizar una protección civil más adecuada y evitar situaciones como las recientes en el centro de la ciudad.