Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • Reacomodos en Morena: lealtades, reformas y ambiciones tras el revés electoral

Reacomodos en Morena: lealtades, reformas y ambiciones tras el revés electoral

Por Redacción

Ciudad de México, 17 de junio de 2025.— A dos semanas del revés electoral que sacudió al oficialismo, el tablero político dentro de Morena comienza a reconfigurarse. Las derrotas en plazas clave y la baja participación en la elección judicial han acelerado los movimientos internos, donde figuras del gabinete y del partido buscan reposicionarse en torno al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Uno de los giros más notorios es el de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, quien ha intensificado su respaldo a las reformas políticas impulsadas por Sheinbaum. En recientes declaraciones, Alcalde ha reiterado que en 2027 no habrá reelección para alcaldes morenistas, aunque sí para diputados, y ha endurecido su discurso contra el nepotismo y en favor de la austeridad. Su viraje no es casual: tras el pobre desempeño electoral de Andy López Beltrán y su cercanía con figuras como Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Alcalde parece apostar por alinearse con el bloque presidencial para fortalecer su proyección política.

Este reacomodo también responde a la creciente tensión entre dos polos dentro del oficialismo: el grupo afín a Sheinbaum y el que mantiene vínculos con el Partido Verde, que busca capitalizar el descontento de legisladores y alcaldes afectados por las reformas de la mandataria.

En el gabinete, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, ha dado señales claras de acercamiento a Sheinbaum. Aunque su trayectoria está ligada al expresidente López Obrador, Montiel ha acompañado a la presidenta en giras recientes y ha sido elogiada públicamente por su capacidad organizativa. En círculos cercanos al Ejecutivo, incluso se le menciona como posible sucesora de Rosa Icela Rodríguez, debilitada tras la baja participación en la consulta judicial.

Otro actor que busca reposicionarse es Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública. Delgado ha respaldado abiertamente a Sheinbaum, incluso representándola en actos públicos como la entrega de becas universitarias. Según fuentes internas, el exdirigente de Morena ha comenzado a mover fichas para reinstalar a operadores de su confianza en el partido, con la promesa de mejorar los resultados electorales frente a perfiles que considera desgastados.

Este reordenamiento interno no solo refleja una lucha por espacios de poder, sino también una redefinición del proyecto político de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de Sheinbaum. Las próximas semanas serán clave para observar si estas alianzas se consolidan o si, por el contrario, se profundiza la fragmentación dentro del movimiento.

Ah, la danza coreografiada del poder en tiempos de turbulencia electoral: cuando el barco se tambalea, todos corren a abrazar al nuevo capitán… aunque hayan jurado lealtad al anterior con lágrimas en los ojos. Luisa María, Ariadna, Mario—más que un gabinete, parece un casting de La Casa de los Cambiantes. Y qué decir del “fervor” por la austeridad y la cruzada anticorrupción: qué conveniente redescubrir ideales justo cuando los reflectores cambian de dirección.

Mientras tanto, el Partido Verde espera tras bambalinas, listo para recoger a los caídos como si fueran cromos políticos en rebaja. Porque en Morena, lo único que no cambia… es la rapidez con la que cambia todo.