Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • Reaparición en suspenso: López Beltrán, entre el espionaje en Japón y la pulseada interna en Morena

Reaparición en suspenso: López Beltrán, entre el espionaje en Japón y la pulseada interna en Morena

Por [Cesar Olvera]


Colonia Roma Sur, Ciudad de México: Este miércoles por la tarde, un salón histórico de la colonia Roma Sur será el epicentro de una reunión clave para el futuro territorial de Morena. La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, convocó a la estructura capitalina para avanzar en la conformación de los comités seccionales, una iniciativa que busca consolidar el músculo organizativo rumbo a 2027. Sin embargo, la atención no está puesta únicamente en la estrategia partidaria, sino en la posible reaparición de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización y figura central en la interna guinda.

Viaje polémico y acusaciones de espionaje

López Beltrán volvió a quedar en el centro de la polémica tras justificar su reciente viaje a Japón, donde denunció haber sido “acosado y espiado”. La ausencia del hijo del expresidente en el último consejo nacional de Morena generó malestar en la dirigencia, que considera que su silencio alimentó rumores y debilitó la imagen del partido en un momento de reconfiguración interna.

La expectativa por su presencia esta tarde es alta, aunque fuentes cercanas a la organización del evento advierten que podría ausentarse nuevamente. “Es una reunión vinculada a la iniciativa de Luisa María, no a la suya. Eso lo complica”, deslizó un operador político de la capital.

Dos proyectos, una disputa

La tensión entre Alcalde y López Beltrán no es nueva. Mientras la presidenta impulsa la creación de 71 mil comités seccionales en todo el país, el secretario de Organización promueve en paralelo un ambicioso proceso de afiliación de 10 millones de simpatizantes. En el fondo, reconocen diversas voces dentro del partido, se trata de una disputa por el control territorial y la narrativa interna de Morena.

“Hay roces, sí. Pero también hay una necesidad de unidad. Nadie quiere romper del todo con López Beltrán, porque saben que puede definir candidaturas en 2027”, explicó un dirigente local que asistirá al evento.

CDMX, territorio simbólico

La Ciudad de México ocupa un lugar especial en la estrategia de López Beltrán. “La CDMX nos dio todo, por eso le dedicaré mi vida”, dijo en una de las primeras giras de la nueva dirigencia. Esa frase, repetida por varios operadores, refuerza la idea de que su rol en la capital será determinante, incluso si hoy se mantiene en las sombras.

La convocatoria de esta tarde fue meticulosamente organizada. “Me pidieron confirmación desde la Secretaría General nacional, el partido local, el Congreso y la presidencia local”, A pesar de ello, el evento ya generó tensiones entre figuras que quedaron fuera de la lista de invitados, como exdiputados locales y liderazgos de SUMA, que acusan exclusión deliberada.

¿Reaparición o nuevo silencio?

La incógnita sobre la presencia de López Beltrán domina las conversaciones previas al acto. Su eventual reaparición podría marcar un punto de inflexión en la interna de Morena, mientras que una nueva ausencia consolidaría la narrativa de distanciamiento y alimentaría las especulaciones sobre su futuro político.

En cualquier caso, el salón de Roma Sur será hoy más que un espacio de reunión: será el termómetro de una disputa que, aunque silenciosa, define el rumbo del partido guinda en la era post-AMLO.