Search for:
  • Home/
  • Politica/
  • Ruth González reta a Sheinbaum: “Estoy lista para competir en 2027”

Ruth González reta a Sheinbaum: “Estoy lista para competir en 2027”

Ruth González desafía a Sheinbaum y agita la interna de la 4T en San Luis Potosí

San Luis Potosí, 25 de septiembre de 2025

La senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, encendió la mecha de una nueva disputa dentro de la coalición gobernante al declarar públicamente que está “lista” para competir por la gubernatura de San Luis Potosí en 2027. Su postura desafía los principios antinepotismo promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y profundiza las tensiones entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que ya se extienden a otros estados.


Ruth González, actual senadora por el PVEM y presidenta honoraria del DIF estatal, ha sido señalada como la candidata natural para suceder a su esposo, Ricardo Gallardo, en la gubernatura. En 2024, Gallardo impulsó una reforma local que aplaza la entrada en vigor de la ley antinepotismo hasta 2030, lo que abrió la puerta legal para que González compita sin restricciones.

La medida fue criticada por sectores de Morena, que han promovido desde la presidencia una política de transparencia y combate al nepotismo. La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que los principios éticos deben aplicarse en todos los niveles de gobierno, incluidos los aliados de la coalición.

La declaración que agitó la interna:
Desde el Senado, Ruth González lanzó un mensaje directo: “Todos los mexicanos tenemos derecho a ser votados. Lo ideal es que la gente decida qué es lo que se ve bien”. La frase, aunque diplomática, fue interpretada como un reto a la línea ética que impulsa Sheinbaum.

Además, González advirtió que el PVEM está preparado para competir en solitario si no hay acuerdo con Morena: “Somos aliados, pero los acuerdos pueden ser diversos en cada uno de los estados. Estamos listos para ir en coalición o para ir solos”.

La fractura en la 4T:
La tensión entre Morena y el PVEM no es exclusiva de San Luis Potosí. En estados como Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas y Quintana Roo, las diferencias por candidaturas, control territorial y principios éticos han generado fricciones. Sin embargo, en San Luis Potosí el conflicto es más visible, dado el peso político de Gallardo y el dominio del PVEM en el estado.

Morena, por su parte, analiza posibles candidaturas alternativas. Entre los nombres que han sonado están Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación, y Rita Ozalia Rodríguez, hermana de Rosa Icela y excandidata al Senado en 2024.

El argumento del PVEM:
González reiteró que los estatutos del Partido Verde no contemplan restricciones por vínculos familiares: “Los preceptos contra el nepotismo están en los estatutos de Morena, pero en el Partido Verde no”. Esta postura ha sido sostenida por otros dirigentes del PVEM, como Karen Castrejón, quien ha defendido la autonomía del partido en la toma de decisiones locales.


La declaración de Ruth González marca un punto de inflexión en la relación entre Morena y el PVEM. Mientras Sheinbaum busca consolidar una coalición ética y disciplinada, el Partido Verde insiste en su autonomía y en la legitimidad de sus cuadros. En San Luis Potosí, el escenario está servido para una batalla política que podría redefinir las alianzas rumbo a 2027.