Search for:
  • Home/
  • Etiqueta: planta ornamental

La hiedra, una planta trepadora perfecta para tu casa o tu jardín

Hoy conocerás un poco de la hiedra (Hedera), otra planta trepadora, sus tallos son leñosos y crece de manera fuerte y frondosa. Es una planta perenne muy fácil de cuidar, no requiere de una atención especial pues tiene un gran proceso de adaptabilidad, puede crecer tanto en el exterior como [...]

La Malva: planta conocida por sus múltiples usos en jardín, cocina y en la medicina.

El nombre científico de la Malva es “Althaea officinalis”, pero también se le conoce como ‘malva de los pantanos’, es una planta herbácea que pertenece a la familia de las “Malvaceae”. Es una planta que comúnmente se cultiva como planta ornamental para el jardín, pero también por sus grandes aportes [...]

Primula Obconica: Descubre como mantener saludable esta bella planta.

Las prímulas, también son conocidas como prímula obconica o primavera, es llamada por este último nombre, ya que florece al llegar la primavera. Se trata de una planta perenne que pueden vivir varios años si sus cuidados son los correctos. Sin embargo, es importante mencionar que su esperanza de vida [...]

Cuidados que le debes de dar a la Guzmania

La Guzmania, es un género de plantas perteneciente a la familia Bromeliaceae (ver nuestra nota: Cuidados que debe de tener las bromelias). Existen aproximadamente 200 especies de bromelias. Son plantas epífitas, es decir, en su habitad natural requieren de otra planta, tronco, roca o vegetal como apoyo para enterrar sus [...]

Conoce la Aptenia Cordifolia

Es seguro que ya conoces la Aptenia cordifolia o por lo menos la has visto en alguno que otro jardín, pues es muy usada como planta ornamental. Es también catalogada como una planta rústica, ya que requieren de muy poco mantenimiento. Uno de sus beneficios es que es perfecta para [...]

¿Te gustó nuestra nota de la planta amor de un rato? Hoy te diremos como reproducirla

Expertos han señalado que el calentamiento global sea más evidente cada día más, pues ha provocando que las primaveras lleguen antes de tiempo; que los veranos y los otoños se alarguen, siendo más calurosos con menos precipitaciones y con periodos de sequía prolongados. Es por ello que se recomienda elegir [...]