Juicio Político./En Chihuahua, las primeras elecciones constitucionales para elegir jueces y magistrados./Van contra las cuotas de escuelas privadas./Juan Iván Peña, después del fracaso de México Republicano, quiere formar otro partido.
– En Chihuahua, las primeras elecciones constitucionales para elegir jueces y magistrados.
– Van contra las cuotas de escuelas privadas.
– Juan Iván Peña, después del fracaso de México Republicano, quiere formar otro partido.
PROCESO.-En la 72ª Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE), celebrada pasado sábado 28 de diciembre, se aprobó la solicitud de ampliación presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2025, con el fin de garantizar los recursos necesarios para organizar el Proceso Electoral Extraordinario 2025.
PAÍS.- Este proceso será el primero en la historia de Chihuahua y del país en el que la ciudadanía elegirá a jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial. La elección, programada para el 1 de junio de 2025, surge como resultado de reformas constitucionales publicadas en diciembre de 2024, que establecen un cambio paradigmático en la designación de estos cargos.
LEGALIDAD.- La presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, subrayó la relevancia de este evento democrático sin precedentes, destacando el compromiso del Instituto con la transparencia, inclusión y apego a la legalidad en todas las etapas del proceso.
PARTICIPACIÓN.-“Este proceso extraordinario implica retos logísticos, legales y presupuestales significativos. Sin embargo, el IEE cuenta con la experiencia necesaria para garantizar elecciones impecables, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo la democracia en el estado”, afirmó Durán Prieto.
COBROS.-El diputado Omar Antonio Borboa Becerra, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma legal que busca regular los cobros en instituciones educativas privadas.
INSTITUCIÓN.-La propuesta plantea que solo puedan cobrar una cuota de inscripción a alumnos de nuevo ingreso y una vez al inicio de cada nivel educativo, eliminando el cobro de cuotas de reinscripción o conceptos similares para estudiantes que continúen en la misma institución.
FUNDACIÓN.- Juan Ivan Peña Neder, quien fue líder nacional del extinto partido ‘México Republicano’, pretende apoyar la fundación del Frente Cívico Nacional (FCN) como nueva fuerza política nacional.
VOTOS.- México Republicano perdió su registro ante el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua en las últimas elecciones por no alcanzar el 3% de los votos. Ahora, la organización Frente Cívico Nacional pretende convertirse en partido político durante 2025, bajo el liderato de Guadalupe Acosta Naranjo.
Entre los que se suman al establecimiento de dicho proyecto están la excandidata Xóchitl Gálvez, el actor Eduardo Verástegui, el exdirigente del PRD, Jesús Zambrano, y hasta el chihuahuense Juan Iván Peña Neder.